Saltar al contenido
Los Mejores Libros

Los Mejores Libros De Brandon Sanderson

mejores libros de brandon sanderson

Debo confesar que por mucho tiempo he estado alejado de las novelas de Brandon Sanderson, no porque me parecieran irrelevantes, sino porque había estado ocupado con otros temas. Pero hoy, después de haberme sumergido en sus libros, debo decir que se ha convertido en una fuente de inspiración.

Por supuesto que he notado por qué casi todas sus sagas publicadas han sido un éxito de ventas, y lo han posicionado como uno de los referentes literarios en la actualidad. Pues Sanderson es lo que podríamos llamar “un genio imaginativo”, que pasa suficiente tiempo diseñando hasta el más mínimo detalle de su argumento antes de crear sus historias.

Y como resultado, podemos deleitarnos con una lectura organizada, con bases sólidas, que a pesar de ser fantasía, entran en una lógica perfecta dentro de su universo.

Hemos visto a lo largo de nuestra historia cómo los escritores han ido evolucionando, pero en el género fantástico sigue existiendo cierto patrón de desarrollo; por lo que cuando alguien se atreve a jugar con las “reglas” y darle un nuevo color a las historias, puede llegar a resultar alucinante para los lectores.

Precisamente, eso es lo que Sanderson se ha dedicado a hacer en cada uno de sus libros, que por cierto, ocupan más de una decena publicada y se cuentan muchos más por publicar.

Aun así, he sacado el tiempo para ubicar los cinco mejores libros de Brandon Sanderson. Una labor osada, cuando sabemos que este escritor sorprende a su público con cada nuevo libro y se avecinan nuevos títulos.

Sin embargo, confío en que comprenderás que esta selección abarca los libros más poderos del autor en diversas categorías. No necesariamente son los mejores a nivel de complejidad literaria, pero estoy seguro de que son los que te harán volar la imaginación.

Mejores Libros de Brandon Sanderson

El Imperio Final

mejores libros de brandon sanderson

Si algo podemos tener en común todos los lectores de Sanderson, es que su saga Nacidos De La Bruma (Mistborn) es una de las más reconocidas del autor. Y a pesar de que cuenta con cinco libros publicados y un sexto libro que saldrá para 2021, el inicio de esta saga es lo suficientemente potente como para merecer un puesto en los primeros lugares de este ranking.

En El Imperio Final, podemos encontrarnos con el corazón creativo de Sanderson. Una historia desarrollada en el Cosmere que cuenta con sociedades que sufren los mismos problemas de la nuestra; problemas que surgen del deseo vehemente por gobernar a las masas.

Sin embargo, mientras en nuestra realidad, debemos lidiar con armas de fuego y grupos militares; en el universo creado por Sanderson se debe lidiar con la magia. Que como sabemos, no es más que una característica de súper habilidades de ciertos seres.

Pero si evaluamos el concepto de magia que nos plantea Sanderson, nos encontraremos con una pieza clave de su éxito. Sin ánimos de descartar el trabajo de otros escritores del género, el sistema de magia creado por Sanderson cuenta con una precisión metódica; reglas muy específicas y una fluidez que escapa de la “magia convencional”.

En este primer libro de la saga nos encontramos con un panorama de opresión de razas. Un Lord que gobierna por abuso de la alomancia (un estilo de magia que surge del uso de metales) sobre una ciudad y esclaviza a los nativos, mientras que dota de títulos a quienes se unan a su causa.

Por su parte, los conflictos entre los nativos esclavizados y los nobles desembocan en nuevas razas con niveles avanzados de alomancia que por supuesto representan un peligro para el imperio. Esta nueva raza que con apariencia humana pero que cuenta con habilidades sobrenaturales, recibe el nombre de Mistborn.

El Camino De Los Reyes

mejores libros de brandon sanderson

Por supuesto, cualquiera que haya leído todas las sagas de este audaz escritor, sabe que su máximo potencial yace en la saga El Archivo De Las Tormentas. El cual inicia con este magnífico volumen llamado El Camino De Los Reyes.

De esta saga, Sanderson ha planteado un total de 10 libros, pero hasta ahora van solo 4 publicados y el quinto tiene fecha de finales de este año. No obstante, el hecho de que sean 10 tomos, no significa que cada uno sea precisamente corto. De hecho, El Camino De Los Reyes es una historia que ocupa 1200 páginas, por lo que muchos lo han catalogado como “novela bíblica”.

Espero no quedes atónito con la extensión que nos deja Sanderson en esta obra, y aun así te atrevas a leerla; pues estoy convencido de que pese a su densidad, cuenta con la sencillez narrativa y la estructura elocuente que caracteriza al escritor.

En esta oportunidad, el autor nos muestra un nuevo escenario, donde la trama central oscila alrededor de una política sucia. Acuerdos irrespetados, asesinatos por placer y una guerra que arrasa con las esperanzas de supervivencia de muchos.

Además, aun sabiendo que existe un bando que lucha por la venganza de un asesinato por parte de un grupo conspirador, y podríamos llamar “los buenos” de la historia, Brandon Sanderson nos muestra cómo se puede llegar a perder el norte de una acción al desviarse en intereses personales.

A lo largo de la historia, la guerra pierde significado y se enfoca en un asunto netamente ambicioso. ¿Dónde queda la causa noble en todo esto si ahora todo se centra en recolectar gemas y bienes?

Pues mientras muchos pierden la vida, otros se enriquecen, y definitivamente ese escenario abre puertas a muchas posibilidades. Y en función a ello, el escritor ha logrado tejer un hilo fantástico que mantiene a los lectores anclados a sus más de 1000 páginas.

Steelheart (The Reckoners 1)

mejores libros de brandon sanderson

Otra de las características que nos muestra este autor en sus obras es su habilidad para crear mundos, submundos y una infinidad de historias enriquecidas; siempre con personajes bien elaborados y cada uno con un rol específico en el desarrollo de la historia.

Y por si fuera poco, ha sabido mantener bien delimitado el alcance de cada uno de sus mundos, de manera que cada historia (si son de sagas distintas), se desarrollan en contextos totalmente diferentes. Por lo tanto, nos encontramos con una amplia variedad de tramas y perspectivas que a veces me cuestiono cómo pueden surgir de una misma imaginación.

Por ejemplo, en esta reseña he decidido agregar la trilogía The Reckoners, porque siendo de menor densidad que sus otros libros, y dirigidas a un público de menor edad, ha calado con gran impacto en la sociedad actual. Y por supuesto, en ella podemos ver lo distanciada que se encuentra en relación a las sagas El Archivo De Las Tormentas, Los Hijos De La Bruma, Elantris y las demás.

En esta oportunidad, Sanderson nos muestra a una civilización moderna, en una ciudad llamada Chicago Nova; la cual ha sido alterada mágicamente por un fenómeno al que llamaron Calamity. Debido a este suceso, los habitantes de la ciudad desarrollaron poderes mágicos y recibieron el nombre de “Épicos”.

Ahora bien ¿Qué ocurriría en tu ciudad si todos los que la habitan desarrollaran súper poderes? Pues en la mía, lejos de convertirse en héroes, harían lo mismo que Heartsteel; un Épico que se instala como Gobernador de Chicago Nova apoyándose en su aparente indestructibilidad.

Sin embargo, en la ciudad existe un grupo de humanos no afectados por Calamity que deciden derrocar el mando de Heartsteel. Por supuesto, hablamos de The Reckoners, quienes en esta primera publicación de la saga, reciben a un joven con deseos de vengar a su familia, y que ha dedicado su vida a investigar las debilidades de los Épicos para en determinado momento idear un plan que acabe con Heartsteel.

Firefight (The Reckoners 2)

mejores libros de brandon sanderson

Recordando que si como lector adoras las novelas complejas, repletas de artificios literarios, deberías enfocarte en las sagas anteriormente descritas, pasemos entonces a la segunda publicación de esta saga juvenil que ha ganado lugar en los mejores libros de Brandon Sanderson.

Luego de la increíble aventura en Heartsteel, David (nuestro protagonista) se encuentra en un dilema existencial que va más allá de liberar a Chicago Nova. Cierto despertar en el joven, le inspiran a buscar algunas respuestas que no puede hallar en la ciudad.

Por lo tanto, se atreve a viajar hasta la Babilonia Restaurada, que sería la transformación por parte de los Épicos de Manhattan. Y a pesar de que ya no está Heartsteel, en Babilonia Restaurada hay también un gobierno Épico bajo las directrices de Regalia, que siendo mujer no es menos cruel que el mismo Heartsteel.

Así que ahora con un nuevo elenco de villanos y un escenario repleto de fantasía tenemos a The Reckoners en una nueva travesía que recurrentemente los lleva a enfrentarse a los Épicos.

Cabe destacar, que con menos de la mitad de páginas d las que se encuentran en El Camino De Los Reyes, Firefight puede catalogarse igual de cautivadora que la primera publicación de esta saga. Es sin duda la continuación perfecta.

Además es una muestra de que Sanderson no está atado a un solo contexto para desarrollar una historia. Si bien es cierto que en Heartsteel ya existía un escenario lo suficientemente trabajado, en el que se podía llevar a cabo la trilogía entera, también es cierto que los nuevos ambientes imaginados por el autor gozan de un mismo nivel de creatividad.

Si al caso vamos, dudo mucho que con la metodología creativa que cuenta Sanderson, se atreva si quiera a poner en riesgo su record sin estudiar bien las posibilidades de un nuevo mundo. Una vez más, cada elemento cuenta como pieza importante de la trama y te será muy sencillo navegar en este segundo libro de la saga.

Calamity (The Reckoners 3)

Para finalizar esta reseña de lo que considero los cinco mejores libros de Brandon Sanderson, debo recomendar el tercer libro de la saga The Reckoners. ¿Por qué? Pues principalmente por dos motivos:

  • La continuidad excepcional de la saga.
  • La forma en como integra “la traición” en la trama.

Desde Heartsteel tenemos un equipo de rebeldes que planifican y arriesgan su vida para luchar contra los Épicos. Quienes hasta firefight no habían mostrado otra cara adicional a la de opresores, donde Megan era esa pieza clave para demostrar que era posible que existiera un grupo de épicos distintos. Que no necesariamente buscaran la supremacía abusando de los dones adquiridos gracias al suceso con el cometa Calamity.

Sin embargo, así como la maldad se puede disipar, la bondad también se puede corromper, y en esta parte de la historia, David se ve forzado a experimentar el dolor emocional más fuerte de la historia.

Desde el principio había sido acogido por The Reckoners, especialmente por El Profesor, quien en los libros anteriores era el líder del grupo rebelde. Sin embargo, este personaje siempre había dado señales de que sufría una lucha interna a causa de que su ser había sido alterado también por Calamity. Y después del encuentro con Regalia, El Profesor había cedido totalmente, y traicionaría a The Reckoners.

Fue inevitable comparar esta parte de la saga con la historia de cómo Skywalker se convertiría en el legendario líder Sith; conocido como Darth Vader en la historia de Star Wars de Geroge Lucas.

Sin embargo, con la inventiva de Sanderson, y ahora la trama centrada en las emociones de David, se plantea un cierre de saga donde el protagonista busca revertir la condición de épico de su gran amigo.

Por supuesto, Calamity reúne las respuestas a algunas inquietudes que quedaron de cierta manera al aire en los dos libros anteriores. Y además sigue acaparando la atención de quien lee sus páginas.

Calamity
  • Sanderson, Brandon (Author)

El Cosmere

Cuando a menudo nos encontramos con las narraciones mágicas de escritores convencionales, es común que exista cierta delimitación sobre los detalles. Pocas personas se dedican a crear verdaderamente un argumento poderoso para dar sentido a cada aspecto de un sinfín de libros.

Un ejemplo excepcional es J. K. Rowling con su mundo mágico creado a detalle para la historia que conocemos a partir de Harry Potter. De igual manera, el universo de DC y en su contraparte el universo de Marvel.

Pues a este grupo exclusivo de creativos excepcionales tenemos que incluirle la labor de Brandon Sanderson. Pues previa a la creación de sus historias, desarrolló una teoría sobre la existencia de un universo paralelo y a su vez muy similar al que vivimos.

Dicho espacio recibió el nombre de Cosmere. Donde a pesar de que sus planetas están poblados principalmente por humanos, y hasta cierto punto e rigen por las mismas leyes físicas que gobiernas nuestra existencia, Sanderson ha incorporado la magia como algo natural del sistema.

Los detalles de su formación, y composición se van revelando con pinceladas estratégicas que ha dispuesto Brandon para cada uno de sus libros. No obstante, promete que en el desarrollo de los siguientes volúmenes proporcionará una explicación más completa sobre este universo.

Hasta ahora se sabe que el origen del Cosmere radica en torno a una sustancia omnisciente llamada Adonalsium. Que a partir de “él” se fueron creando estrellas y planetas que vez tras vez le dieron forma a este cúmulo de estrellas donde se desarrollan los escenarios de la mayoría de sus libros.

Habría que esperar hasta que estuvieran publicadas las novelas restantes de El Archivos De Las Tormentas para poder contemplar la magnitud de detalle con la que se ha ideado este espacio. Sin embargo, cualquiera de nosotros puede leer las sagas anteriormente mencionadas sin tener ninguna noción aparente del Cosmere y disfrutarlas con toda normalidad.

El Gran Sanderson

Después de tener suficiente tiempo cumpliendo roles creativos en diferentes proyectos, comprendo lo que implica “crear” desde la nada. Crear en autenticidad pura requiere que nuestra mente esté siempre fresca, lúcida y nutrida de una gran cantidad de información.

Por eso, entiendo que los escritores focalicen esfuerzos en una sola historia extendida en trilogías o sagas más completas. Pero el mismo tema, pues se corre el riesgo de duplicar características de personajes, que las tramas se tornen similares y al final se dañe toda la historia.

Sin embargo, en Brandon Sanderson encontramos la excepción de la regla. No tengo la menor idea de cómo puede segmentar su creatividad literaria para crear historia tras historia, sin perder el hilo de una o la otra, y poder desarrollar sagas de manera paralela casi que al mismo tiempo.

No obstante, sabemos que este escritor ha mostrado un gusto versátil por escribir historias tanto cortas como largas por igual. Lo que lo ha convertido a ojos de muchos como una máquina para idear, estructurar y escribir grandes ideas.

Este escritor estadounidense ha marcado con su pericia una nueva manera de escribir sobre fantasía, y precisamente su manera de romper los estereotipos literarios lo ha llevado a conquistar el premio Hugo en 2013.

Sorprendentemente en menos de dos décadas ha logrado publicar exitosamente un total de 34 novelas de un mismo género literario, y estamos a las puertas de su lanzamiento número 35. Sin embargo, se conocen otras series de relatos cortos que aún no se publican masivamente, pero que se comenzaron a plasmar en historietas.

Tal y como es el caso de WhiteSand (Arena Blanca), editada y publicada por S.A. Ediciones B en 2017. Cabe destacar que el mismo Sanderson no creía que estas historias llegasen a tener mucho éxito y por eso no le había dado importancia hasta que la alianza con estos editores de comics le mostró lo contrario.

Un Amplio Espacio Para Debatir

Normalmente es sencillo escoger los mejores libros de un autor cuando hay caídas muy marcadas en su trayectoria. Pero en el caso de Brandon Sanderson podemos ver a un escritor que se ha mantenido muy firme en cada una de sus creaciones.

No tambalea, no pierde chispa, mantiene su tenacidad con el orden y el alto nivel de detalle. De hecho, sus características personales fueron los que le abrieron las puertas que lo llevaron a la cima luego de llevar algunos años escribiendo con poco alcance.

Ya había adelantado parte de la saga de Nacidos De La Bruma cuando fue entrevistado para darle continuidad a la historia de La Rueda Del Tiempo. Y fu precisamente su habilidad creativa ligada a su alto nivel de detalle lo que facilitó la decisión donde se le asignó el desarrollo de los últimos tres libros de dicha historia.

Así que comprendo muy bien si tienes otra selección de los mejores cinco libros de Sanderson. Pero sabes que la subjetividad de la evaluación nos permite abrir debates interesantes que me encantará leer en los comentarios.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2023-12-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
/home/maestroc/librosmejores.com