
La divulgación científica es un tipo de literatura muy útil, y también muy demandada por los lectores. Se encarga de llevar al público general contenidos que, usualmente, requieren de una preparación especial para ser comprendidos.
De forma amena, estos libros traducen el conocimiento científico de las más disímiles áreas (matemáticas, cosmología, psicología, física, química…) a un lenguaje accesible, volviéndolos más atractivos y alcanzables.
No todos tenemos que ser doctores en ciencias ni encumbrados especialistas…pero tampoco ignorantes. No necesariamente hay que mantenerse ajeno a ciertos temas, por ser demasiado difíciles para el intelecto común. Todos podemos desentrañar lo que, hasta hoy, nos ha parecido tan lejano como las estrellas: La literatura de divulgación científica se encarga de ello.
Aquí te presentamos una selección de los mejores libros de divulgación científica, que te harán un fiel seguidor de este tipo de lecturas.
¿POR QUÉ DEBERÍAS LEER LIBROS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA?
Esta forma de aprender ciencia tiene grandes ventajas:
- Los libros de divulgación científica estimulan las ganas de saber.
- Agudizan la capacidad de razonamiento y observación.
- Es una literatura que frena la propagación de falsos descubrimientos, datos de pseudo-ciencia, mitos y teorías de conspiración.
- Eleva el acervo cultural de los lectores.
- Convierte a las más intrincadas áreas de la ciencia en campos de sabiduría popular.
LISTA CON LOS MEJORES LIBROS DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA.
Aquí van nuestras sugerencias. Estos libros los hemos escogido en base a sus temáticas bien apetecibles, la convincente calificación de sus autores, y la forma especial de presentación de sus contenidos:
“BREVE HISTORIA DEL TIEMPO” de Stephen Hawking.

Comenzamos con este porque creemos que su autor no necesita siquiera presentación. Has de saber que, aunque se trata de un gran científico, y una autoridad eminente en la materia cosmológica, Stephen Hawking nunca fue un pedante que disfrutaba abrumando a sus lectores con datos y conceptos abstractos, sino que conecta muy bien con el lector común.
De una manera muy fácil de digerir, en “Breve Historia del Tiempo”, este genio nos adentra en una de las incógnitas más profundas que inquietan al hombre: El cosmos.
A través de sus páginas aprenderemos mucho sobre esos temas oscuros como son el big-bang o los agujeros negros.
- Hawking, Stephen W. (Author)
“LA ESPECIE ELEGIDA” de Juan Luis Arsuaga e Ignacio Martínez.

Escrito por destacados paleontólogos españoles, este libro hace un resumen muy práctico de todo lo que se conoce sobre el origen de la especie humana. Contiene una minuciosa diferenciación entre la información científicamente comprobada y aquella que es especulativa o teórica, presentando esta última acompañada de los fundamentos que la sustentan como hipótesis válida.
- Martínez, Ignacio (Author)
“UNA BREVE HISTORIA DE CASI TODO” de Bill Bryson.

Es un libro que abarca prácticamente todo. Da a conocer los conceptos básicos de muchas áreas de la ciencia, tales como cosmología, geología, biología y química. Se distingue dentro de la literatura de divulgación científica por tener un lenguaje informal y resultar sumamente amena su lectura.
El autor comparte muchos datos curiosos de la biografía de los hombres de ciencia de menciona.
- Bryson, Bill (Author)
“LA NUEVA MENTE DEL EMPERADOR” de Roger Penrose.

¿Hay algo más misterioso que la mente? Pues en ella se sumerge el autor de este libro, despertando el interés del lector desde las primeras páginas. Vincula hábilmente el tema del funcionamiento de la mente con conceptos medulares de la lógica matemática, la teoría de la relatividad, la computación, la mecánica cuántica y otras ramas de la ciencia.
- Penrose, Roger (Author)
“UNIVERSOS PARALELOS” de Michio Kaku

El autor es un destacado físico teórico norteamericano, que a través de esta magnífica obra, nos permite adentrarnos en el mundo de los universos paralelos. Con este libro, podremos saber cuánto hay de verosímil, o de absurdo, en esas películas de ciencia-ficción que tanto disfrutamos.
¿Sería en verdad posible que tengas un doble de ti mismo viviendo su propia vida? Descúbrelo leyendo Universos Paralelos.
- MEUROIS, DANIEL (Author)
“UN ASCENSOR AL ESPACIO” de Kelly y Zach Weinersmith.

Esta es una obra de talante futurista. Recopila las diez tecnologías que, aunque parezca increíble, ya el hombre tiene entre manos, pero les falta desarrollarse más, para, en un futuro no muy lejano, dejar a todo el mundo con la boca abierta.
Prepárate a saber cómo el hombre explotará minerales en el cosmos, usará la energía de fusión de manera segura, o imprimirá órganos humanos para prolongar la vida mucho más allá de lo imaginable.
Es un libro muy atractivo, y salpicado del finísimo sentido del humor de los autores.z
- Weinersmith, Kelly (Author)
“TRUCO O TRATAMIENTO” de Simón Singh y Edzard Ernst.

Este es una verdadera joya. Aborda el tema de la medicina alternativa, esas técnicas curativas cada vez más en boga, que prometen el alivio de disímiles padecimientos con métodos limpios de química y cero invasivos.
Sin desmeritar la medicina alternativa, los autores se dan a la tarea, eso sí, de desenmascarar aquellas que no son más que engañifas para ingenuos. Algunas de las terapias de esta área no son precisamente tretas malintencionadas, sino que, sin ser propiamente sanadoras, sí dan buenos resultados, gracias al efecto placebo en muchos casos.
En todo caso, la distinción bien clara la encontrarás en las páginas de Truco o Tratamiento.
- Ernst, Edzard (Author)
Espero que con estos títulos que te sugerimos te anotes como fan de los libros de divulgación científica. La lista de buenos libros de este tipo es infinita. Pero comienza por estos, los hemos seleccionado cuidadosamente con miras a que quedes enganchado.
Quizá te interese leer acerca de:

Los Mejores Libros de Isabel Allende

Los Mejores Libros de la Historia

Los Mejores Libros de Historia

Los Mejores Libros de Ciencia Ficción
Última actualización el 2023-10-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados