¿Quién no adora la sensación de romper la envoltura de un regalo hecho por un ser querido? Ese aroma a nuevo es una de las mejores sensaciones que se pueden experimentar.
A todos nos encanta recibir regalos, de eso no cabe duda, y más si se trata de una historia trepidante, interesante y divertida. Los comics, el noveno arte, es una joya de la narrativa que combina imágenes con texto para causar un mayor impacto al lector.
Y para ayudarte a dar el mejor regalo posible, hemos confeccionado una lista con excelentes comics –y algún que otro manga- con temas de lo más variado.
Si tienes una pareja adicta a los comics, un colega amante de los superhéroes o simplemente ese amigo que todos tenemos que se ha visto todas las pelis de Marvel, esta lista te vendrá genial.
Watchmen
Guionista: Alan Moore
Dibujante: Dave Gibbons
Años de publicación: septiembre de 1986 a octubre de 1987
Comenzamos con un gigante, una elección fácil en el sentido de que va a encantar a cualquiera que lo lea, no hay fallo. Con una historia tan interesante como oscura, son pocas las personas que no verían con buenos ojos recibir este comic como regalo.
Lejos de la clásica historia de superhéroes buenos y bonitos, Watchmen muestra a las personas tales como son, con diversos defectos y problemas psicológicos, y los héroes no tienen menos problemas que los demás.
Estamos ante el único comic en ser considerado una de las mejores novelas del siglo XX por la revista Times. Por lo que este es tu as bajo la manga por si no estás seguro de que comic regalar.
Años de publicación: mayo de 1998 a septiembre de 1998
Si viste la película 300, puedes tener una buena idea de por dónde van los tiros con este comic. Pero que eso no te detenga, que sepas a grandes rasgos lo que va a suceder no quiere decir que no puedas disfrutar de esta obra, ni mucho menos.
300 narra la Batalla de las Termópilas entre los espartanos liderados por el gran Leónidas y los persas. Una historia cruda, sangrienta y enormemente épica, aunque si buscas rigor histórico, en esta obra no lo vas a encontrar.
Un comic lleno de polémicas y críticas que incluso hicieron que el autor fuera considerado racista, pero que no deja der ser todo un clásico del noveno arte.
Continuamos con uno de los mejores ejemplares del comic europeo, escrito por el que puede ser el mejor autor del viejo continente en este momento. Enki Bilal creo una excelente historia de ciencia ficción que sirvió como critica al momento social y político de la fecha cuando se publicó.
Como su nombre indica, La trilogía Nikopol cuenta con tres obras. La primera fue La feria de los inmortales, escrita en 1980, narra un futuro distópico en el cual una enorme pirámide donde moran dioses inmortales, flota sobre una Paris gobernada por una dictadura.
La segunda obra, La mujer trampa publicada en 1986, somos testigos de una conspiración mundial a través de los ojos de una periodista peli-azul. Y finalmente en el tercero que vio la luz en 1992, Nikopol tendrá que huir de la persecución llevada a cabo por su propio hijo.
Observa de primera mano las experiencias vividas por un superviviente de las bombas atómicas lanzadas a Japón durante la Segunda Guerra Mundial. En Hiroshima –titulo original: Hadashi no gen– se nos muestra las penurias sufridas por los japoneses en uno de los peores momentos vividos por ese país.
También conocida como Pies descalzos, vio la luz gracias Keiji Nakazawa, un auténtico superviviente del ataque nuclear y sus efectos mortales sobre la población.
Una obra icónica que refleja el terror, el miedo y la crudeza de la guerra. Sin duda merece un espacio en la galería de cualquier fan de los comics.
Batman: Ego
Guionista: Darwin Cooke
Dibujante: Darwin Cooke
Años de publicación: 2009
No se puede hacer una lista de comics recomendados sin incluir uno de Batman. Personaje favorito de muchos fanáticos de DC Comics, cuenta con una gran cantidad de obras estupendas y muy reconocidas: Arkham Asylum, El Caballero de la Noche o Año Uno son una muestra de ello.
En este caso podremos adentrarnos un poco más en la mente de Bruce Wayne. Después de no poder evitar que un criminal al que estaba persiguiendo se suicidará, Bruce no puede evitar sentirse apenado debido al estricto código moral por el que rige sus acciones.
Una historia mucho más profunda de lo que se pueda pensar en un principio, es una opción excelente que vale la pena comprar.
Años de publicación: octubre 2019 hasta hoy (en emisión)
Un alocado adolescente sin ningún propósito en la vida más allá de perseguir chicas y pasarlo bien, se da cuenta que su verdadera pasión es el dibujo y la pintura.
Motivado por este descubrimiento, con años de desventaja debido a lo tardío de su revelación, nuestro protagonista tendrá que emplearse a fondo para aprender todo lo que necesita saber para entrar a la escuela de artes a la que desea asistir.
Una excelente historia de superación, motivación y búsqueda del verdadero sentido de la vida. Creado por Tsubasa Ymaguchi, Blue Period es nuestro primer manga de la lista.
Persépolis
Guionista: Marjane Satrapi
Dibujante: Marjane Satrapi
Años de publicación: 2000
Estamos ante un comic que represento una dura crítica ante la situación de la mujer islámica, que va cada vez a peor. Y una cítrica a su vez a los países occidentales y a su autoimpuesta ceguera a los problemas que no le afectan directamente.
Persépolis es una obra autobiográfica de Marjane Satrapi, una artista iraní. La historia la veremos a través de sus ojos desde que era una niña pequeña cuando la llegada del sha de Persia, relatado en una pátina de ilusión y esperanza infantil, hasta sus años de adultez, ya en una situación que se va encrudeciendo cada vez más.
Una crítica social de la injusticia de dogmas religiosos y la falta de una respuesta internacional.
Lamentablemente gracias a las películas de The Avengers, la figura de Hawkeye se ha visto reducida a un simple rol secundario, incluso considerado como el inútil del grupo por algunos que no entienden como como puede formar equipo con personajes ricos o inteligentes al extremo, y con dioses nada menos.
Lo cierto es que hay mucho más que lo que nos cuentan las películas. Ojo de Halcón es un superhéroe más bien interesante, un tipo que por fuera es el común de la gente, pero que es increíblemente bueno en lo que hace, lo que le permite convivir con dioses y monstruos por igual.
Una historia cautivante muy bien narrada, una joya para cualquier fan de Marvel y en especial aquellos que quieren conocer quien es realmente Clint Barton.
Otro excelente manga que regalar es este Black Magic, una obra que sigue el legado del género negro sobrenatural de mangas como Hellblazero Pariah. Creada por Greg Rucka y Nicola Scott, la historia nos cuenta el camino recorrido por Rowan Black, una policía que además de guardar la ley y el orden, también es una bruja.
Esta intrépida policía no solo se encargara de resolver casos de seres humanos comunes y corrientes, si no que tendrá que vérselas con crímenes relacionados con la magia negra.
Genial manga que combina de manera natural los géneros policial, sobrenatural, thriller y terror.
Escrito e ilustrado por el gran Frank Miler, este primer volumen narra la historia de Marvin quien se verá incriminado por la muerte de Goldie, asesinada mientras dormían juntos.
Con la intención de encontrar a los verdaderos asesinos y cobrarse venganza, Marvin llega hasta las más altas esferas políticas y religiosas de Basin City.
Un comic que revoluciono la industria cuando salió por primera vez en 1990 hasta su cumbre en 2005 con el estreno de la película basada en la historia, la cual resulto ser todo un éxito de taquilla.
Es una historia que se conforma por siete volúmenes aunque no sigue una línea cronológica, cada volumen puede leerse de forma individual sin mucho problema, pero es recomendable comenzar por este primer tomo.
Un clásico entre los clásicos, considerado como uno de los mejores mangas de la historia al igual que su adaptación al anime, y uno de los embajadores que exportaron la cultura del manga y la animación japonesa al resto del mundo.
Treinta años después de que un desastre nuclear destruyera casi por completo al planeta, nos encontramos en Neo-Tokyo, una ciudad decadente llena de corrupción, violencia y muerte. Akira es un joven creado artificialmente destinado a salvar a la pobre sociedad que lo vio “nacer”, durante la historia veremos la evolución desde su niñez hasta una edad adulta mientras va descubriendo sus talentos.
La Segunda Guerra Mundial ha dado pie a innumerables historias, relatos, versiones y adaptaciones. Experiencias tristes y traumáticas que traslucen los momentos que tuvieron que vivir las personas en esa época tan cruenta.
En Maus, el autor hace un homenaje a sus padres y a todas aquellas personas que sufrieron los horrores perpetrados por los nazis. Con ratones como judíos y gatos como nazis, veremos las vivencias de los judíos en el Holocausto en una sutil lección de los horrores de esta época tan oscura por la que pasaron.
Bryan Millar y Bryan Hitch dieron un vuelco a la historia de los Vengadores actualizándolos a nuestros días presentes. Con ideas políticamente incorrectas, muerte de ´personajes que antes eran intocables y una visión más cruda de nuestros superhéroes más amados.
Tenemos a un Tony Stark que exalta su alcoholismo, un Bruce Banner que se convierte en Hulk por intentar copiar el Suero de Supersoldado que hizo al Capitán América ser lo que es, a Thor como un ex interno en un psiquiátrico y así sucesivamente.
Ciertamente es una narrativa más humana de los héroes que ya todos conocemos y que hizo posible que existieran eventos como Civil War y Secret Invasion. Toda una joya para los amantes del género.
En los años 70 en Seattle, un tipo de enfermedad sexual como nunca se había visto, provoca mutaciones monstruosas a las personas contagiadas. Estas mutaciones obligan a los jóvenes a “madurar” para sobrellevar el cambio, aunque no todos lo tomaran de la mejor manera.
Una narración compleja llevada a cabo de tal manera que te mantiene pegado a las páginas hasta que termines de leerla. Una historia que narra lo desconcertante y contradictorio de los jóvenes y su paso a la edad adulta.
841744226X
Las aventuras de Tin Tin
Guionista: Hergé
Dibujante: Hergé
Años de publicación: 1929 a 1976
Y terminamos esta lista con una obra para todo público, una historia longeva y muy conocida escrita por el belga Hergé, es uno de los comics más largos jamás escritos. Son pocos los que no conocen a Tin Tin y su perro Milú y sus aventuras en la búsqueda de misterios que resolver.
Si sabes de una de esas pocas personas que aún no conocen las fantásticas aventuras de Tin Tin, esta es tu oportunidad de darle un maravillosos regalo.
Y aquí están, 15 de los mejores comics que puedes regalar en este 2020. Por obvias razones no están todos, pero cada uno de ellos vale cada centavo que cuestan, no dudes en darle un presente especial a alguien querido con algunas de estas obras, o incluso quedártelo para ti mismo.
Amante de la literatura desde muy pequeño. Siempre me ha gustado devorar libros insaciablemente. Disfruto de casi todos los géneros literarios. Actualmente estudio en la https://www.uned.es
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuar!
Promedio de puntuación 4.3 / 5. Recuento de votos: 12
Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.
Última actualización el 2023-10-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Ver