Saltar al contenido
Los Mejores Libros

Los 5 Mejores Libros De Julio Verne

Los 5 Mejores Libros de Julio Verne

A estas alturas dudo que desconozcas a Julio Verne. Pero si todavía no tienes idea de quién es, déjame entonces darte luces, de manera que te disfrutes más la lectura de sus libros.

¿Crees en la casualidad?

Algunos le llaman suerte, otros, coincidencia y otros sincrodestino. Lo cierto es que podemos estar de acuerdo en que muchas veces suceden cosas aparentemente inexplicables con una relación demasiada estrecha. De hecho, Verne alcanzó popularidad (además de su talento) porque argumentos que había planteado en sus obras literarias se volvieron reales años más tarde.

Muchas personas se preguntan si fue un verdadero profeta, si realmente tuvo visiones del futuro, o si solamente era un visionario genial. Bueno, creo que nunca lo sabremos.

Pero lo que sí sabemos es que fue un gran escritor y que nos ha dejado con una colección de tesoros; y ¡no hablo de dinero! me refiero a sus sorprendentes obras literarias, en las que puse el ojo y el tiempo para revisar a fin de que pueda traerte los cinco mejores.

Llegando a este punto, te invito a que me sigas en este viaje de lectura donde exploraremos cada una de estos libros.

Mejores libros de Julio Verne

Viaje Al Centro De La Tierra

Mejores Libros de Julio Verne 5

En primer lugar tenemos este libro ‘’Viaje al centro de la tierra’’. Una historia que comienza un 24 de Mayo después del regreso de un amargado profesor llamado Lidenbrook, quién gozaba de gran prestigio e influencia entre en la sociedad. Multitudes no dejaban de visitarles mientras se encontrase en lugares cómo:

  • Hamburgo
  • Becquerel
  • Ebelmen
  • Brewster
  • Dumas

Por lo general solían consultarle asuntos muy importantes sobre química, ya que era una las ciencias más resaltantes en 1853, y Lidenbrook la dominaba. Sin embargo, prefería mantenerse como conservador del museo mineralógico del señor Struve (Un embajador Ruso).

Lidenbrook compartía su vida con su ahijada llamada Graúben una jovencita irlandesa de 17 años de edad y además, siempre contaba con su sobrino Alex cuando requería manos extra para llevar a cabo sus experimentos.

Cierto día Alex se encontraba en el museo limpiando unas rocas extrañas y Lidenbrook se encontraba investigando unos libros antiquísimos, cuando encontró un manuscrito verdaderamente antiguo; un libro ocultista escrito varios siglos antes por un alquimista Islandés llamado Arne Saknussemm.

Como de seguro sabes, los documentos ocultistas son difíciles de leer. Y más si la intención es guardar y no revelar cierto conocimiento.

En ese sentido, nuestro protagonista y su sobrino se pasan suficiente tiempo para descubrir las señales que, según el libro, podrían llevarlos al centro de la tierra. Sin embargo, implicaba adentrarse en el cráter de un volcán aparentemente inactivo.

Ahora bien ¿te imaginas la odisea de des encriptar un mensaje alquímico para encontrarte con un secreto de tal magnitud?

Pues la fascinación por el tema hizo que rápidamente Lidenbrook y su sobrino se decidieran por arriesgar su vida en una expedición que podría llevar a grandes descubrimientos. Como consecuencia, se ven envueltos en una serie de aventuras, peligros e ironías que causan humor.

Sin duda, este es uno de los ejemplares más importantes de la colección de Verne. Al comenzar con él querrás conocer toda la historia en un pestañear.

Veinte Mil Leguas De Viaje Marino

Mejores Libros de Julio Verne 4

El siguiente libro habla sobre un monstruo marino que ha puesto en marcha todas las alarmas del océano ya que amenazó a la población durante la segunda mitad del siglo XIX. Donde todos los accidentes marítimos sin causa conocida se le atribuían a una criatura singular.

Esta grandiosa historia, narrada por el personaje Pierre Aronnax, un profesor francés de Historia Natural, plantea la preocupación de toda una civilización la desaparición de numerosas embarcaciones sin una razón aparente. Y en base a ella se organiza una expedición para capturar a la criatura de la que se cree sospechosa de dicha actividad.

Como consecuencia de dichas decisiones, tenemos a nuestro protagonista junto a su ayudante Conseil y el experto arponero canadiense Ned Land, a bordo de la fragata estadounidense Abraham Lincoln.

Personalmente creo que fuera de un libro, no me involucraría en nada que significase el enfrentar monstruos. Pero Verne envió a estos tres a una tarea que considero realmente compleja. De hecho, al momento de que nuestros personajes favoritos del libro se encontraron con la criatura, sufrieron una fuerte derrota que los dejaría sin embarcación, de manera que si deseaban sobrevivir debían ingeniárselas para huir nadando.

Si no fuese suficiente desastre, nuestro trío se encuentran salvados por una flota de “piratas” que luego les impedirían volver a tierra firme.

Curiosamente, todos pensamos en esta clase de personas de escaso nivel de intelecto. Sin embargo, estos nuevos personajes contaban con interesantes dotes intelectuales, de hecho el Capitán Nemo les presentó a nuestros protagonistas un tipo de embarcación que podía sumergirse bajo el océano.

Y a raíz de ello, pudieron conocer un mundo totalmente desconocido, nuevas especies marinas y un sinfín de descubrimientos naturales. Sin embargo, debido a que se trataba de una máquina revolucionaria, no podría hablarse de ella, por lo que ahora el peligro de nuestros protagonistas se encontraba en su plan para regresar.

De esta manera, entre aventuras, hipótesis y algo de desastre, Verne comienza a hablar de inventos que para ese entonces no existían y se hicieron realidad cómo:

  • Maquinas que produjesen aire respirable
  • Escafandra de buceos
  • Balas eléctricas
  • Otros

La Vuelta Al Mundo En 80 Días

Mejores Libros de Julio Verne 3

Esta es la historia de un solitario caballero inglés llamado Phileas Fogg, que abandonará su vida de cuidadosa disciplina para cumplir con una apuesta con sus colegas del Reform Club. Aunque suene demente para la mayoría de nosotros, este personaje arriesgará la mitad de su fortuna comprometiéndose a dar la vuelta al mundo en sólo ochenta días usando los medios disponibles en la segunda mitad del siglo XIX.

A medida que lees, podrás notar que desde los primeros capítulos hay una excelente dosis de diversión, por qué al principio es Passepartout (el mayordomo de Fogg) el que no quiere salir y su amo es quien lo impulsa a viajar. Lo interesante es que a medida que empiezan a dejar kilómetros en el camino, el mayordomo comienza a disfrutar de todo lo que pudiesen encontrar en esos 80 días de travesía.

Por el otro lado Fogg está totalmente concentrado en su objetivo y no tiene tiempo que perder conociendo las tierras por las que pasan.

Sin embargo, luego de recorrer diversos lugares del mundo, y pasar por muchos obstáculos Fogg conoce a una chica viuda de un príncipe, que estaba en un gran aprieto en un bosque de la india y luego de que nuestro caballero decide ayudarla, se ganaría la estima de ella, y su compañía durante el resto del viaje.

Como podrás intuir, a lo largo de la historia, surge un romance particular entre Fogg y esta nueva integrante del equipo de viaje. Así que terminamos encontrando un ejemplar literario que puede cautivarte con horas de humor, aventuras y amor, sin olvidar la posibilidad de perder una fortuna si te retrasas un día más.

¡No hay tiempo para perder!

Cinco Semanas En Globo

Mejores Libros de Julio Verne 2

Acercándonos al final de nuestra selección, nos encontramos con novela repleta de aventuras. Donde el científico Samuel Fergusson, Joe, su sirviente y Dick Kennedy su mejor amigo, se enfrentan a uno de los viajes más emocionantes que se podrían plantear en la época de Verne.

La historia comienza en Londres, específicamente en la plaza de Waterloo donde nuestro trío aventurero lanza un discurso emocionante para anunciar la nueva hazaña exploratoria. La cual implica volar en un globo aerostático hasta el continente africano (haciendo paradas).

Por supuesto, si le temes a las alturas, no estarías una semana en el aire, y menos si no hay mucha seguridad. Pero cuando solo eres lector, te enganchas en cada línea de este libro que nos describe a detállelas emociones que surgen en dicho viaje.

Además, el escritor se tomó la molestia de implicar al equipo de Fergusson en situaciones que para cualquiera serían desesperadamente caóticas. Por ejemplo, quedarse atascados en una región rural siendo atacados por nativos; sufrir daños en el globo por ataques de animales; fallas de la misma máquina de vuelo. En sí, casi un calvario para completar el viaje.

Pero como todo hombre de ciencia, Fergusson ama experimentar y nos refleja una personalidad atrevida. Ese tipo de actitud que en ocasiones nos hace falta adoptar.

En lo personal me parece lo poderoso del libro se encuentra en la personalidad de nuestros protagonistas y sin duda los hermosos paisajes que menciona a lo largo de sus páginas; Además notarás como cada descubrimiento científico hace que te invada una sensación de asombro, aun cuando sabes que es un libro que ahora podríamos considerar antiguo.

Prácticamente volé sin moverme, por lo que considero que es una obra literaria recomendable para quienes aman viajar y tener aventuras con la imaginación.

Cinco semanas en globo (INOLVIDABLES)
  • Cinco semanas en globo (INOLVIDABLES)
  • Tapa de calidad
  • Idioma Español

Una Ciudad Flotante

Mejores Libros de Julio Verne 1

Finalmente llegamos al que considero el mejor libro de Julio Verne; Una Ciudad Flotante. Donde un viaje de Elena a bordo del transatlántico Great Eastern tendrá un final inesperado cuando se encuentre con personas de su pasado.

El transatlántico es un lujoso y gigantesco barco de vapor, de construcción inglesa, pero fletado por franceses, que viaja de Liverpool a Nueva York.

Sin embargo, a pesar de lo ostentoso, resulta que surge una serie de acontecimientos que aterran a los pasajeros. Al punto en que creían que a bordo se encontraban espíritus que los atormentarían durante todo el viaje.

Sin embargo, esta no es una historia de terror. A medida que te adentras en sus páginas puedes ver claramente que existe una historia detrás de la historia. Nuestra protagonista y los acontecimientos extraños no son más que un envoltorio para que Julio Verne pueda reflejar una vez más a detalle, cómo serían a detalle los medios de transporte marítimos más avanzados.

Así que considero una excelencia dual de este libro. Por una parte, el misterio de los fantasmas en la travesía del Atlántico, y por la otra el mensaje visionario que plantea Verne sobre los avances tecnológicos que se experimentarían en la humanidad.

Pero en cualquier caso, es uno de esos ejemplares que deberían encabezar tu biblioteca. Pues, no dejará espacio para el aburrimiento si te gustan este tipo de historias. Sin embargo, como sabes no me gusta generalizar, por lo que te recomiendo que lo leas y luego me dejes tu comentario con la experiencia sobre este clásico literario.

De hecho, si pudiese agregar otro punto a favor de esta obra, es que si se ha mantenido vigente en las recomendaciones literarias por tantos años, entonces vale la pena descubrirla.

Acerca Del Autor

Jules Gabriel Verne o mejor conocido como Julio Verne, fue un ícono Francés nacido el 8 de febrero del año 1820.

Se desarrolló como escritor, poeta y dramaturgo. De hecho se le reconoce como uno de los escritores más importantes de Francia y de toda Europa, considerando su evidente influencia en la literatura vanguardista y el surrealismo. Nacido de una familia burguesa estudió para continuar los pasos de su padre como un exitoso abogado, pero muy joven decidió abandonar ese camino para dedicarse a lo que en verdad le apasionaba, la literatura.

Sin embargo desde 1852 hasta 1854 trabajó como secretario de E. Seveste en el ‘’Theatre Lyrique’’, desarrollando el relato llamado Martín Paz.

Tres años más tarde contrajo matrimonio con una mujer viuda rica llamada Honorine Deviane Morel. De manera que logró una posición acomodada y cuando su arrollador éxito se lo permitió se dedicó en exclusiva a la literatura.

Como hombre de extraordinario pensamiento adelantado, se convirtió en un agente de bolsa y se interesó por conocer el mundo, de manera que emprendió viajes a Inglaterra, Escocia y Escandinavia. Y así logró expandir mucho más su visión.

No cabe la menor duda de que Julio Verne encontraría la forma de rodearse de los asesores adecuados, pero eso no le restaba ningún mérito al escritor francés.

Pero no todo le fue color de rosas. De hecho no logró que se publicara una novela que hablaba sobre lo que hoy conocemos como el fax y el internet. Pues, a la sociedad de aquel entonces le pareció “imposible”.

Aunque a ciencia cierta, creo que se trataba más de un tema de conveniencia que de veracidad.

Verne murió en Amiens (Francia) el 24 de marzo de 1905 con 77 años. Y luego de su muerte, su hijo, Michael Verne, siguió publicando algunas obras bajo el nombre de su padre.

Impacto Social de en el siglo XX y XXI

Hoy en día es considerado el padre de la ciencia ficción y la literatura científica. Por lo que vivió y lo que pudo imaginar (visualizar) logro predecir cosas que en ese tiempo no eran siquiera pensadas; por ejemplo el uso de medios de transporte como helicópteros, globos aerostáticos, los submarinos; de hecho hasta habló sobre el viaje del hombre a la Luna, y la llegada del internet.

Me gustaría dejar claro que Verne representa para mí lo que es la innovación en su estado más puro. Con ideas impresionantes y héroes progresistas que sueñan con descubrir nuevos mundos y llegar donde nadie ha llegado presenta la idea de un mundo con posibilidades infinitas para el mejoramiento.

En ocasiones cuando analizo el tema me pregunto si acaso la sociedad científica moderna dedica esfuerzos a reproducir en la materia lo que Verne plasmó en su imaginación; O si por el contrario, este escritor conocía algunos datos de lo que nos depararía el futuro.

Pues, por los momentos prefiero quedarme en el enigma y admirar el poder creativo que nos presenta este autor.

Cabe destacar que un hombre de tanto nivel de influencia en una sociedad relativamente infante, se convirtió rápidamente en un referente del gremio. De manera que su poder (hablando de liderazgo en el campo literario), lo llevó a conquistar premios como:

  • La Unión Soviética rindió homenaje al escritor al dar el nombre de Verne a una de las montañas de la faz oculta de la Luna.
  • La universidad pública de la región Picardía, en donde habitó durante más de veinticinco años, recibió su nombre como homenaje en 1991
  • El cráter lunar Jules Verne y el asteroide Verne llevan el nombre del literato francés en su honor.

No obstante, podemos encontrar decenas de persona que tanto en el siglo XIX como en la actualidad sienten que las obras de Verne representan algo más, algo trascendental. Y por supuesto, cada vez que encuentro algo adicional, solo ratifico que sus obras son una manera disfrazada en la que el escritor nos advirtió de la evolución que viviríamos.

Incluso, recientemente el escritor español Javier Sierra publicó una obra que podría decirse que “habla de un futuro cercano”. Pero cuando le preguntaron si se trataba de una afirmación sobre lo que vendría a la humanidad, él respondió con honores al mismo Julio Verne diciendo que no pretendía decir que conocía el futuro, que él no tenía el tipo de visualizaciones que tenía el escritor francés.

Así que siendo atemporal, tenemos entonces un personaje en la historia de la literatura francesa, cuya influencia ha transcendido tanto las fronteras como eras posteriores a su muerte.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 6

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2023-12-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
/home/maestroc/librosmejores.com