Saltar al contenido
Los Mejores Libros

Los Mejores 10 libros de economía que necesitas leer

Economía billetes de diez euros

Cada vez son más las personas que buscan aprender sobre economía y finanzas, ya sea porque están estudiando una carrera afín,  por interés propio o para controlar las finanzas familiares, una de las mejores formas de hacerlo es consultando libros de economía de mano de expertos en el área.

La economía es una parte esencial de la sociedad que siempre está implícita en nuestro día a día y siempre será cambiante, por lo que es necesario estar al tanto de ella constantemente.

Ya sea si quieres aprender a invertir, ahorrar, gastar mejor tu dinero, que genera la inflación o simplemente la historia de la economía, una buena forma de hacerlo es mediante algunos de los mejores libros de economía que hemos seleccionado para ti.

Independízate de papa estado

portada de libro de economía Independízate de papa estado de Carlos Galán
  • Autor: Carlos Galán
  • Número de páginas: 130
  • ISBN: 978-1517011901
  • Año de edición: 2015

La mayoría de las personas que escuchan por primera vez el concepto libertad financiera empiezan a interesarse por invertir, y se preguntan ¿Cómo o donde puedo invertir mi dinero de la mejor forma posible?

Muchos abandonan luego de un tiempo por llegar a ser muy complicado y otros acuden a su banco de confianza para invertir en un fondo de inversión “de la casa”, ya que no están arriesgado como otros tipos de inversión, o eso es lo que piensan.

Pero realmente depender del Estado para que cuide de tus ahorros puede ser una de las peores decisiones que puede tomar.

¿Entonces qué hacer?

Prueba con Fondos Indexados.

En este libro, de fácil lectura, Carlos Galán nos explica el sorprendente poder detrás del interés compuesto y de la inversión indexada.

Una excelente forma de inversión accesible a cualquiera con una de las comisiones más bajas que existen.

Si quieres alcanzar la libertad financiera y no depender de la bondad del Gobierno, Independízate de papa estado es una excelente obra para aprender cómo.

La riqueza de las naciones

Libro la riqueza de las naciones de Adam Smith
  • Autor: Adam Smith
  • Número de páginas: 816
  • ISBN: 978-8420650968
  • Año de edición: 2011

La biblia del capitalismo, uno de los libros más importantes e influyentes sobre economía y que causo un gran impacto en el modo en que vivimos actualmente.

Una de esas pocas obras que causan un verdadero cambio en el curso de la historia pero que, cosa por demás curiosa, son pocos los que conocen a Adam Smith o a su obra.

Adam Smith, economista y filósofo escocés, fue profesor en la Universidad de Glasgow donde ejercía dentro de la especialidad de lógica y posteriormente la cátedra de filosofía moral que, entre otras materias, englobaba la economía política y ética, materias donde Smith marcaría su nombre en la historia.

Conocido como el padre de la economía moderna, para Smith lo más importante radicaba en el derecho innato que posee todo ser humano, la libertad individual, y que la búsqueda del provecho propio tendría como resultado lógico el provecho de la sociedad.

La riqueza de las naciones es un libro que toda persona, sea economista o no, debería leer.

Un libro que ha hecho más por el bien de la humanidad que decenas de pensadores y filósofos juntos.

Un paso por delante de Wall Street

Portada de Un paso por delante de Wall Street de Peter Lynch
  • Autor: Peter Lynch
  • Número de páginas: 368
  • ISBN: 978-8423417131
  • Año de edición: 2015

¿Quieres empezar a invertir pero no tienes ni idea de cómo o dónde empezar? Un paso por delante de Wall Street  es una excelente guía para aquellos que poseen poca o ninguna noción de inversión.

Escrito por todo un experto, Peter Lynch es uno de los gestores de inversión con mejor reputación en el mundo de las finanzas. La estrategia que él explica es su propio método de inversión a largo plazo.

Narrado de forma fácil y ágil sin el uso de un lenguaje demasiado técnico, es perfecto para iniciarse y empezar a conseguir esos primeros conocimientos sobre el tema.

A lo largo de la obra, el autor va ofreciendo ejemplos de casos reales así como su propia experiencia personal, tanto fracasos como éxitos, lo que da una idea realista de que tan factible es su método y si en verdad funciona.

El Capital

Libro de Karl Marx el capital
  • Autor: Karl Marx
  • Número de páginas: 448
  • ISBN: 978-9682300851
  • Año de edición: 1976

Para conocer la verdad hay que observar todos los lados que la abarcan, se debe ver ambos lados de la moneda. Y eso incluye las teorías económicas.

Marx, así como Lenin, pensaban que en su época el Socialismo era el siguiente paso lógico para la sociedad, que lo racional era que los países adoptaran ese modelo económico.

Pero nada más lejos de la realidad, de hecho, desde entonces el capitalismo se ha desarrollado vigorosamente aunque sean muchos los países que presenta más bien una economía mixta que un absoluto capitalismo.

El Capital es una obra sobre la visión teórica de Marx sobre la naturaleza del dinero, la forma en que se enriquecen los capitalistas, la economía mercantil, la capitalista y como la economía marxista se puede acoplar a la convencional.

El inversor inteligente

Libro el inversor inteligente de Benjamin Graham
  • Autor: Benjamin Graham
  • Número de páginas: 624
  • ISBN: 978-8423425174
  • Año de edición: 20078

Si Warren Buffett te recomienda un libro, lo mejor que puedes hacer es hacerle caso. El inversor inteligente fue descrito por Warren como el mejor libro sobre inversiones jamás escrito, y algo sabrá el sobre invertir.

Su primera publicación fue en 1949 y desde entonces ha recibido múltiples ediciones añadiendo, entre otras cosas, un prólogo y apéndices escritos por Warren Buffett, pupilo del autor y más recientemente por Jason Zweig, conocido periodista financiero.

Benjamin Graham es una leyenda, es conocido como uno de los mejores inversores de la historia, además de considerarlo como el padre del value investing.

Su filosofía de inversión estaba basada en un análisis profundo de la bolsa y en invertir a largo plazo consiguiendo acciones infravaloradas, aunque los conocimientos que ofrece en el libro pueden ser usados para inversiones fuera de la bolsa.

Estamos ante un clásico de la literatura financiera y un imprescindible si tu intención es invertir en la bolsa de valores.

Teoría general del empleo, el interés y el dinero

portada de Teoría general del empleo, el interés y el dinero
  • Autor: John Maynard Keynes
  • Número de páginas: 413
  • ISBN: 978-9681668419
  • Año de edición: 2018

John Maynard Keynes fue uno de los economistas más influyentes del siglo XX. Nacido en Gran Bretaña, publico en febrero de 1936 la que sería su obra más importante: la teoría general del empleo, el interés y el dinero o General Theory.

Una de las principales razones de que su obra fuera tan importante, fue por el momento que estaba pasando la sociedad en ese entonces debido a la Gran Depresión, ocurrida en 1929.

Tan influyente fue que se dio a conocer como la “Revolución Keynesiana”. Keynes logró explicar cómo la situación económica de los Estados Unidos podía revertirse utilizando una serie de medidas necesarias para reactivar el crecimiento  económico.

Aunque dichas medidas funcionaron solo hasta 1970, debido a un escenario que Keynes no previo donde se presentaron simultáneamente desempleo e inflación. Sigue siendo una de las teorías más importantes del siglo pasado y que todo economista o entusiasta del área debe conocer.

La economía del bien común

Portada de libro la economía del bien común de Christian Felber
  • Autor: Christian Felber
  • Número de páginas: 336
  • ISBN: 978-8423420896
  • Año de edición: 2015

Durante muchos años el mundo ha estado regido por dos lados muy marcados: el capitalismo y el comunismo. Por lo que cuando alguien afirma que no está a favor del capitalismo, inmediatamente es tachado de comunista.

¿Pero es que no hay otra alternativa? ¿No existe nada más que dos opciones?

Este es el problema que quiso resolver Christian Felber, apostando por un modelo económico diferente, ni comunista ni capitalista.

El modelo económico más usado actualmente es el capitalismo de mercado y para Felber, por una serie de circunstancias vistas en el libro, claramente no funciona.

Su modelo económico alternativo traería nuevos aspectos –o rejuvenecidos- respecto a los valores humanos, la cooperación, el tamaño de las empresas y un nuevo sentido del éxito, además de otros.

Un libro muy interesante y que abre las puertas a otro punto de vista distinto a lo convencional.

Por qué fracasan los países

libro de Daron Acemoglu y James A. Robinson por qué fracasan los países
  • Autor: Daron Acemoglu y James A. Robinson
  • Número de páginas: 608
  • ISBN: 978-8423418909
  • Año de edición: 2014

Con El inversor inteligente de Benjamin Graham, es razón más que suficiente para leerlo el que sea recomendado por Warren Buffett.

En este caso, si un libro es recomendado por media docena de premios Nobel de Economía como Kenneth J. Arrow (1972), Michael Spence (2001) o Peter Diamond (2010) es que de verdad algo bueno debe de tener o aportar ¿No?

La pregunta que los autores buscan responder con el libro es ¿Por qué algunos países se enriquecen mientras otros se empobrecen? Y más importante, ¿Por qué pareciera que esos países que se mantienen pobres, lo hacen a propósito?

Y aunque a primeras se pudiera pensar que para responder estas preguntas se tiene que recurrir a la retórica, de hecho Daron Acemoglu y James A. Robinson utilizan métodos más bien prácticos, haciendo uso de ejemplos históricos y hechos concretos.

Por qué fracasan los países –Why nations fail- es uno de esos libros que vale la pena leer unas diez veces, porque es casi seguro que en cada una de esas ocasiones aprenderás algo nuevo.

Una excelente lección del verdadero origen de la riqueza de los países.

El Crash del 29

Portada del libro de economía el crash del 29 de John Kenneth Galbraith
  • Autor: John Kenneth Galbraith
  • Número de páginas: 224
  • ISBN: 978-8434409361
  • Año de edición: 2013

El año de 1929 será siempre recordado como la peor y más importante caída del mercado de valores de la bolsa de Estados Unidos, causando tal oleada de pánico y desastres como no se había visto antes, y que causalmente –o producto de- coincidió con el comienzo de la Gran Depresión.

Pero aunque fue el peor de todos ellos, es importante saber que no es un caso aislado y no fue la primera vez que sucedió, ya habían acontecido en el pasado otros desastres financieros similares.

Se sabe que la economía posee una naturaleza cíclica de expansión y contracción constante, desde que ocurrió el primer gran desastre por la sobreoferta de tulipanes en Holanda en 1673.

Este tipo de escenario llamo la atención de John Kenneth Galbraith, economista de origen canadiense y uno de los más importantes de la segunda mitad del siglo pasado, conocido especialmente por el estudio de estos desastres.

Su afán por estudiar estas situaciones y su posterior obra: El Crash del 29, es el de prevenir a las generaciones futuras para que no cometan los mismos errores y evitar en lo posible que vuelvan a suceder.

El crash de 1929 (Ariel Economía)
  • Galbraith, John Kenneth (Author)

El triunfo del dinero

Libro el triunfo del dinero de Niall Ferguson
  • Autor: Niall Ferguson
  • Número de páginas: 544
  • ISBN: 9788483068137
  • Año de edición: 2009

A partir de la crisis internacional de 2008, debido al desplome de la burbuja inmobiliaria de Estados Unidos en 2006, muchas personas maldijeron al dinero tachándolo de vil, malévolo y principal causante de los males del mundo.

Como reacción a la crisis y a este tipo de opiniones, el historiador escocés Neil Ferguson supo responder escribiendo un tremendo ensayo que demuestra como el dinero y las finanzas han sido el motor para el progreso de las sociedades occidentales.

Para Ferguson, entender el origen del dinero y su importancia, desde la lejana Mesopotamia hasta nuestros días, es tan crucial como saber que existe la ley de la gravedad o el aire que respiramos.

Mediante una narración que puede atraer hasta al menos interesado en temas económicos, el autor cuenta una serie de historias realmente interesantes que hacen énfasis en temas críticos de la historia económica y financiera de la civilización occidental, así como hitos y personajes destacables.

El triunfo del dinero es un imprescindible que todo economista, estudiante o interesado en el tema por debe leer.

Aprende cual es la verdadera naturaleza e importancia del dinero y borra cualquier macula del mismo que pueda existir en tu conciencia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2023-10-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
/home/maestroc/librosmejores.com