
Leer es algo que apasiona; ese momento en el que escoges un libro y te adentras en la piel de los protagonistas, definitivamente no tiene comparación en placer. Y como sé que también es tu estilo, te traigo los tres mejores libros de María Dueñas, que llenos de historias extraordinarias, y con su estilo característico, te mostrarán algunas verdades sobre las que debemos reflexionar..
Esta doctora en Filología Inglesa, decide ingresar en el mundo de la literatura en 2009; y en muy poco tiempo logró crear una obra literaria que la sacaría del anonimato para llevarla a una reciente carrera de éxito.
Dicha obra se titula El Tiempo Entre Costuras, y cuenta una interesante historia familiar que detallaré más abajo. Sin embargo, puedo adelantarte que me ha llamado mucho la atención como esta escritora se las ha ingeniado para mezclar parte de sus experiencias de vida como argumento del libro.
Gracias a que muchas mujeres vieron su reflejo en esta primera historia impactante, María Dueñas se planteó realizar una segunda novela. Y siete años más tarde publicó un ejemplar de más de 600 páginas titulado Las Hijas Del Capitán. Que si bien es cierto, no es una continuación de la primera obra, nos muestra que Dueñas ya venía marcando territorio con sus novelas de estilo reflexivo.
Al año siguiente, esta nueva obra fue adaptada a la televisión, y sorprendentemente se distribuyó al mundo en más de treinta idiomas. Razón por la que creo que es sin duda uno de los mejores libros del género.
Personalmente siento que María es una autora demasiado “nueva”, en comparación a otros escritores a los que me he referido. Sin embargo, aún con un repertorio muy reducido, y una trayectoria relativamente corta, creo que tiene frente a sí, un camino que la llevará al renombre (más del que tiene) en un futuro no muy lejano.
En función a ello, te he apartado tres de sus mejores libros y quiero que me acompañes a descubrirlos uno a uno.
Mejores libros de Maria Dueñas
3) La Templanza

Esta selección de los tres mejores libros de María Dueñas, comienza con un Mauro Larrea. Un hombre español de cincuenta años de edad que hacía tiempo había migrado a México en la búsqueda de un mejor futuro para su familia. Y en ese plan logró hacerse una reputación importante como empresario en la minería de Plata.
Sin embargo, todos conocemos que la vida es la suma de momentos llenos de felicidad y toques de amargura. Y a Mauro le había tocado uno de estos últimos; pues con la guerra civil de los Estados Unidos de América, su empresa había quebrado y eso habría empujado a nuestro protagonista a una situación desastrosa.
Sin fuentes de ingreso y asuntos económicos por resolver, decide tomar acción y emprender un viaje en búsqueda de un nuevo proyecto que lo mantuviese a flote. En el proceso, llega a Cuba y allí conoce a una pareja que se volvería más cercana de lo que anteriormente podría acostumbrar Mauro. Pues Caracola y Gustavo Zayas, pasarían a ser consuegros de Mauro.
Sin embargo, el tema es que la estadía en Cuba no resuelve los asuntos económicos de Mauro. Por lo que este decide emprender una nueva ruta hasta España, donde por diferentes motivos se queda atrapado más tiempo del que debería. El reloj corriendo, las deudas asechando y diversos asuntos familiares pueden ser el coctel depresivo más común, si no tienes una esposa que pueda apaciguar tus pesares.
Sin embargo, mientras estaba atrapado en España, nuestro protagonista se encuentra con Soledad, quien resultaría ser familia del mismo Gustavo y en principio, compartiría solo momentos con Mauro. Sin embargo, entre momentos, surge la chispa del amor y el deseo, y eso tornaría algo compleja la situación entre ambas familias.
De manera que en medio de situaciones desfavorables puede aparecer un destello de alegría, pero la escritora se ha encargado de enturbiarlo un poco más. El dilema emocional, familiar y económico de Mauro puede hacerte desconectar del mundo por largos períodos de tiempo y creo que a eso ha apostado María Dueñas con este libro.
Sabemos que el entretenimiento tiene muchas caras; y es difícil juntar exitosamente varias de ellas. Pero la escritora ha sabido plasmar en un solo libro, algunos detalles históricos, el drama familiar, romance, y una serie de escenarios que te llevan a viajar por distintas partes del mundo.
Si aún no lo lees, es momento de hacerlo.
- Dueñas, María (Author)
2) Misión Olvido

Quizás hoy la mujer se siente más fuerte que hace unos años (aunque siempre lo ha sido). De hecho, podías encontrar con mayor frecuencia, a una mujer deprimida por amor, que a un hombre en ese estado. Y en esta obra, María Dueñas, nos presenta a Blanca, quien sufre el abandono de su esposo a causa de un nuevo “amor” que este tendría con una mujer más joven.
Cruel, pero pasa a menudo.
Sin embargo, gracias al sincrodestino, los hijos de dicho matrimonio ya valían por sí mismos y en cierto sentido le darían a Blanca la oportunidad de reinventarse con plena libertad.
Así que en medio de su caída anímica, decide viajar a California, y en la pequeña universidad de Santa Cecilia, le ofrecen una beca para trabajar en la obra de Andrés Fontana, un antiguo profesor español exiliado.
Sin embargo, pese a la rutina de cada día para cumplir con su nuevo trabajo, conoce a Daniel Carter, quien la ayudaría con su nueva etapa de vida y sus nuevas responsabilidades en la obra de Fontana. Ciertamente la vida en medio de artistas es bastante exigente, pero de alguna manera Blanca ha percibido en esencia, un salto hacia lo mejor por medio de esa beca.
Así que, debido a su nuevo ímpetu, fue tomando cada vez mayor seriedad para su nuevo rol de vida. Y este la llevo a descubrir asuntos interesantes en la vida de Fontana; como el exilio, por ejemplo. Y movida por la curiosidad, decide investigar a fondo lo relacionado con el tema y termina enredada en odiseas que no quiero revelar para que tengas el placer de descubrirlas en sus páginas.
Sus investigaciones la van conduciendo por caminos apasionantes de la historia; desde las misiones californianas de los Franciscanos y el mítico Camino Real, hasta el viaje largo de algunos académicos españoles desterrados a Estados Unidos tras la Guerra Civil, como el hispanista Andrés Fontana.
El misterio va aumentando según avanza en su investigación y a cada paso surgen nuevas incógnitas que desvelar. Sin embargo, a medida que profundiza en el tema encuentra motivos para una verdadera reconstrucción interior. Otra oportunidad que volverá a motivarla y la hará recobrar la ilusión por la vida.
1) El Tiempo Entre Costuras

La obra que encabeza nuestra lista de los mejores libros de María Dueñas trata de la vida de una mujer, que trabaja cómo modista en Madrid. De quien puedo decir, tiene un ímpetu y una determinación impresionante. Es del tipo de personas que no se detiene ante los obstáculos que se le puedan presentar.
Como a muchos, a Sira Quiroga se le presenta una oportunidad para embarcarse en una aventura romántica “imposible”. De esas que implican cambios drásticos y que suponen riesgos emocionales fuertes.
Sin conocer bien a su nueva pareja, decide mudarse a Marruecos e instalar un nuevo estilo de vida. Pero como era de esperarse, al poco tiempo la relación se vino abajo. Pero no por causas comunes, sino un conjunto de situaciones penosas para Sira.
Tras la ruptura quedó en aprietos económicos y un duelo emocional difícil de superar. Sin embargo, su personalidad la llevó a buscar la manera de superar los retos de una nueva vida, donde se encontraría abandonada.
Debido a que su pasión era el diseño de modas, decide emprender un cambio de ciudad e instalar u taller de costura. Y tal y como suelo pensar, una situación difícil superada, trae recompensas en ocasiones inconmensurables. Sin embargo, el proceso de adaptación y cada situación en el taller, es motivo para reafirmar esa determinación de Sira por perseguir ese sueño de Levantarse.
Personalmente creo que hay pocas historias del género que están planteadas de la manera en como María Dueñas creó esta obra. Y si analizamos de cerca, encontraremos toda la justificación de por qué una novela como esta llevó a la escritora al éxito en el mundo literario.
BONUS – Las Hijas Del Capitán

Como es casi costumbre en María Dueñas, en este libro que te comparto como un Bonus, ha retomado asuntos relacionados con la ficción histórica.
En estas páginas nos encontramos a tres jóvenes españolas que viajan con su madre a Estados Unidos para encontrarse con su padre, que años anteriores había viajado para forjar las bases de una mejora económica para su familia.
Por supuesto, al principio, al hombre no le habría podido ir bien, pero de alguna manera logró abrirse camino e instaló un restaurante que llevaba por nombre “El Capitán”. Sin embargo, pese al nuevo estilo de vida forjado con el esfuerzo de su padre durante años, las hijas del capitán deben salir de España rumbo a América; pero parten desde la desilusión y la pena por dejar atrás el lugar donde habían crecido.
Aun así, no podían negar que América representaría una nueva oportunidad de vida para las cuatro mujeres. Sin embargo, al poco tiempo de su llegada al Capitán, su padre muere y las jóvenes quedan al frente de un negocio que apenas comenzaban a conocer.
Algunos crueles podrían llamarlo un golpe de suerte, pero cuando se podría tratar de ti, te das cuenta que en medio del duelo, hay asuntos que “no pueden esperar” y te hacen sacar una fortaleza extra. Y aunque existen quienes en definitiva lanzan todo por la borda, las tres hijas del capitán deciden ajustar las velas del restaurante y retomar el legado de su padre, pero más importante, hacer que sus años de esfuerzo y el hecho de dejar España, valiera la pena.
Curiosamente, la mayoría de los clientes del Capitán, eran españoles que representaban a las colonias exiliadas en América a principios del siglo pasado. De manera que una vez más, en medio de situaciones desconcertantes, llenas de retos y alternativas de superación, María Dueñas nos plantea sus criterios con respecto a la historia relativamente reciente de nuestra nación. Así que ¿por qué no aprender de su punto de vista?
Acerca De María Dueñas
María Dueñas Vinuesa, nació en 1964 en Puerto Llano. Pero luego de casarse con el catedrático Manuel Ballesteros, decide mudarse a Cartagena para consolidar su hogar con sus dos hijos.
Dueñas logró doctorarse en filología inglesa y es profesora titular en la facultad de letras en la Universidad de Murcia. Cabe destacar que a lo largo de su carrera profesional ha impartido docencia en diversas universidades norteamericanas y ha participado en múltiples proyectos tanto educativos como culturales y editoriales.
Sin embargo, fue con “El Tiempo Entre Costuras” creó un fenómeno de ventas con el protagonismo de Sira Quiroga. No estoy seguro de si María le tendría tanta fe a ese libro, pero tras el éxito de su publicación, la historia fue llevada a la televisión con un éxito similar.
A pesar de que evidentemente cuenta con un repertorio de libros realmente reducido, de alguna manera ha calado en la comunidad de lectores hispanos. Y ese hecho le ha llevado a conquistar algunos premios como:
- Premio de Novela Histórica Ciudad de Cartagena – 2010
- Premio de La Cultura de la Comunidad de Madrid – 2011
- Premio de Honor del Festival Aragón Negro – 2020
Así que en ella podemos ver dos cosas interesantes del mundo literario y sus consideraciones. La primera es que nunca es tarde para escribir; cada día es realmente una oportunidad para dejar en papel (o el pc) todas las ideas sobre una historia que puedas comunicar.
Y la segunda, es que sin importar si tienes un gran repertorio o no, puedes llegar realmente lejos si decides crear algo auténtico y de mucho potencial. La mayoría de nosotros somos solo lectores, pero estoy seguro de que si con lo que hemos aprendido a lo largo de años de lecturas, creamos una historia, puede ser interesante ¿no crees?
El Mensaje De María Dueñas
A mi parecer, todos los libros de esta excepcional escritora relatan historias que comienzan tristes. Historias en las cuales cada protagonista se encuentra envuelto en situaciones difíciles y de alguna u otra manera debe hacer frente con todo lo que tiene y puede.
Sin embargo, María quiere reflejarte que a pesar de la circunstancia que estés atravesando, siempre tienes la opción de hacerle frente. Cada uno de sus personajes, puedes ser tú, y ciertamente dudo que tu padre tenga un restaurante que se llame El Capitán, pero ¿acaso no has quedado al liderazgo de un proyecto que ni querías? ¿Acaso no te ha correspondido resolver situaciones familiares de manera improvisada? ¿No has experimentado los cambios repentinos de la vida?
Estoy seguro de que sí. Todos hemos vivido los altibajos del amor, decepciones, quiebras económicas y solo algunos, el exilio. Pero a pesar de todo, podemos sacar esa garra que caracteriza a cada personaje de sus obras y darle un giro a nuestra vida.
Al final, todo en esta vida gira en torno a las decisiones que tomamos y si decidimos avanzar, pues ni quedándonos sin piernas dejaríamos de hacerlo.
Última actualización el 2023-06-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados