Saltar al contenido
Los Mejores Libros

Los 9 Mejores Libros de Arthur C. Clarke

El autor británico Arthur C. Clarke en uno de los sets de la película 2001: Una Odisea Espacial

¡Explora a uno de los grandes maestros de la ciencia ficción con los mejores libros de Arthur C. Clarke!

Nacido el 16 de diciembre de 1917, una de las primeras veces que se pudo saber sobre Clarke fue con una historia corta llamada Loophole, publicada originalmente en la revista Astounding Science Fiction en 1946. Una publicación que marcó el inicio de una exitosa carrera.

Durante algunos años, fue considerado junto a Robert Heinlein e Isaac Asimov como los “tres grandes”, unos gigantes de la ciencia ficción. Fue un prolífico escritor, científico, racionalista y defensor de los vuelos espaciales.

Fue el creador del mejor cuento, novela y guion de ciencia ficción del siglo XX con Los nueve mil millones de nombres de Dios (1953), El fin de la infancia (1953) y 2001: Una odisea espacial (1968).

En la actualidad, poco más de una década después de su muerte, el nombre de Arthur C. Clarke todavía brilla con una gran intensidad en el firmamento del universo de la ciencia ficción. El Profeta de la Era Espacial es una auténtica lectura obligatoria para cualquier apasionado de este género literario.

Con eso en mente, ¡veamos a continuación los mejores libros de Arthur C. Clarke!

Cita con Rama

Portada del libro "Cita con Rama". Primera novela de nuestra selección de los mejores libros de Arthur C. Clarke.
  • Autor: Arthur C. Clarke
  • Editorial: Ultramar Editores
  • ISBN: 978-8422607236
  • Año de edición: 1975

En el primer lugar de esta recopilación nos encontramos con el principio de una tetralogía, en la que se explora una humanidad en el año 2077 que se encarga de vigilar el espacio y proteger la Tierra de los asteroides.

Los seres humanos se presentan como una civilización avanzada que ya se ha expandido por otros planetas, e incluso algunos de los personajes no han nacido en la Tierra.

La historia se desarrolla cuando se detecta un objeto que está entrando al sistema solar. En un principio, se cree que se trata de un asteroide, pero al final resulta ser un objeto artificial con forma de cilindro. Cuando toman la decisión de investigarlo, la curiosidad dará paso al asombro y ¿al miedo?

Cita con Rama es uno de los libros de ciencia ficción más premiados de todos los tiempos. Ganó los premios Nebula, Locus, Hugo, Júpiter y John Campbell Memorias, entre muchos otros.

¡Sin lugar a dudas, uno de los mejores libros de Arthur C. Clarke!

Cita con Rama
  • Arthur C. Clarke (Author)

2001: Una odisea espacial

Portada del libro "2001: Una odisea espacial".
  • Autor: Arthur C. Clarke
  • Editorial: DeBolsillo
  • Número de páginas: 240
  • ISBN: 978-8497599290
  • Año de edición: 2020

En la década de los años 50, Clarke había escrito muchos libros de ciencia ficción y de no ficción. Sin embargo, para muchos su mayor logro fue su película 2001: Una odisea espacial (1968) desarrollada en conjunto con el cineasta Stanley Kubrick.

Aunque ambos fueron ideando la historia a medida que se rodaba la película, al final, solo a Clarke se le atribuyó el mérito de escribirla. La historia se basa en varios cuentos del autor, pero el más utilizado fue El centinela (1948), escrito para un concurso de la BBC.

Hablando sobre el libro, la historia trata sobre una antigua y desconocida raza de alienígenas que emplean un dispositivo con forma de monolito para fomentar el desarrollo de vida inteligente.

La primera aparición de este monolito en la Tierra fue en África hace millones de años, donde ayuda a un grupo de humanos primitivos a inventar diversas herramientas que les permitan sobrevivir.

El libro luego avanza hasta el año 1999, mostrando el viaje del Dr. Floyd a la base Clavius de la Luna, donde asiste a una reunión en la que se descubre otro monolito. Mientras está siendo examinado por un equipo de científicos, la luz del sol lo toca y este emite una transmisión de radio hacia Jápeto, una de las lunas de Saturno.

Los científicos deciden ampliar su investigación y planificar una misión hacia Jápeto. Lo que descubren en ese lugar es asombroso y tendrás que leer el libro para descubrirlo.

El fin de la infancia

Portada del libro "El fin de la infancia".
  • Autor: Arthur C. Clarke
  • Editorial: Planeta
  • Número de páginas: 225
  • ISBN: 978-8445002698
  • Año de edición: 2015

La primera publicación de El fin de la infancia (1953) recibió muy buenas críticas y significó el primer libro famoso de Clarke. De hecho, es considerada por muchos, tanto lectores como críticos, como la mejor novela del autor y un clásico de la “literatura extraterrestre”. El propio Clarke lo considera como su libro favorito.

Como no puede ser de otra forma, los protagonistas principales de este libro son astronautas. En un momento, cuando unas gigantescas naves espaciales aparecen en el cielo y empiezan a transmitir un mensaje lleno de paz y buenas intenciones hacia la Tierra, nuestros protagonistas, así como el resto de personajes, se preguntan cuáles son sus verdaderas intenciones.

Relatos de diez mundos

Portada del libro "Relatos de diez mundos".
  • Autor: Arthur C. Clarke
  • Editorial: EDHASA
  • Número de páginas: 320
  • ISBN: 978-8435021302
  • Año de edición: 2017

Relatos de diez mundos es una colección de cuentos de ciencia ficción que aparecieron originalmente en varias publicaciones diferentes.

Es probablemente una de las antologías del género más unitarias que existen, ya que el tema principal de los cuentos es el viaje y la exploración espacial y, más importante, las consecuencias que suponen para la humanidad.

En una de las historias, un grupo de astronautas se queda varado cuando la computadora de navegación se daña. En otra el protagonista tiene que buscar la forma de sobrevivir en un asteroide dentro de la órbita de Mercurio.

Aunque su publicación original fue hace 60 años, las historias todavía son capaces de sorprender y entretener al lector.

Cánticos de la lejana Tierra

Portada del libro "Cánticos de la lejana Tierra".
  • Autor: Arthur C. Clarke
  • Editorial: Alamut
  • Número de páginas: 272
  • ISBN: 978-8498890594
  • Año de edición: 2011

Los últimos seres humanos con vida en el Universo, testigos de la destrucción de su sistema solar y tripulantes de la última astronave de la Tierra, la nave Magallanes, acaban de llegar al mundo oceánico Thalassa sumidos en el profundo sueño de la hibernación.

Aunque el plan original era hacer una escala de reabastecimiento antes de continuar su viaje de 500 años hacia su destino final, al llegar descubrieron con gran sorpresa que una de las sondas enviadas por la Tierra para preservar la vida humana había dado frutos.

Ahora Thalassa es una civilización maravillosa casi utópica que tienta a la tripulación a terminar su viaje y echar raíces en este nuevo paraíso ¿Cómo afectará la llegada de los viajeros espaciales a la feliz sociedad thalassina?

2010: Odisea dos

Portada del libro "2010: Odisea dos".
  • Autor: Arthur C. Clarke
  • Editorial: DeBolsillo
  • Número de páginas: 368
  • ISBN: 978-8483463475
  • Año de edición: 2021

En el sexto lugar de esta recopilación de los mejores libros de Arthur C. Clarke, tenemos la continuación del famoso 2001: Una odisea espacial.

Lamentablemente, la misión Discovery no dio a la humanidad las respuestas que estaba buscando sobre los monolitos y los seres extraterrestres que los crearon,

Sin embargo, después de largos años de trabajo y gracias al esfuerzo conjunto de Rusia y Estados Unidos, está lista una nueva misión que tiene el objetivo de encontrar el Discovery, determinar qué salió mal con la IA de la nave, qué le sucedió a David Bowman y tratar de encontrar algunas respuestas sobre el monolito.

2010: Odisea dos es una historia que se desarrolla mucho más rápido que el primer libro. Está llena de giros argumentales y el autor británico le dio un mayor énfasis al desarrollo de los personajes.

Al igual que en la primera parte, Clarke usa su extenso conocimiento científico y lo aplica para contar su historia. Lleva al lector a un recorrido por el Sistema Solar mientras describe los entornos de los satélites donde se desarrolla gran parte de la trama.

La novela es grande, épica y audaz, y sumerge al lector en las maravillas de nuestro Sistema Solar y en las emocionantes posibilidades de la exploración espacial.

2061: Odisea tres

Portada del libro "2061: Odisea tres".
  • Autor: Arthur C. Clarke
  • Editorial: DeBolsillo
  • Número de páginas: 272
  • ISBN: 978-8497933636
  • Año de edición: 2018

Solo cinco años después de escribir 2010: Odisea dos, Arthur Clarke publicó en 1987 la tercera parte de su increíble y adictiva historia.

Como se puede adivinar en el título del libro, la historia empieza 50 años después de que el Dr.Floyd y la tripulación del Leonov realizarán su misión, y después del cataclísmico reordenamiento del Sistema Solar.

Después de años de innovación, los viajes interplanetarios son mucho más rápidos y comunes, gracias a lo cual la humanidad ha establecido varias colonias en diversos cuerpos del Sistema Solar, incluyendo el satélite joviano Ganímedes.

Mientras que el rico magnate chino Sir Lawrence ha desarrollado una lujosa flota de naves interplanetarias. El más reciente de ellos, el gigante Universe, se le ha encomendado un magnífico viaje inaugural al que han sido invitados varias figuras importantes, incluyendo a un ya anciano Dr. Floyd de 103 años.

Pero este viaje científico y de relaciones públicas se ve interrumpido cuando llega la noticia de que el Galaxy, otra de las naves de Sir Lawrence, ha sido secuestrada.

Ahora la tripulación del Universe debe apresurarse en un intento de rescatar el Galaxy y evitar un nuevo enfrentamiento con el monolito y las poderosas entidades que lo crearon.

Aunque pierde algo de brillo respecto a los dos libros anteriores, 2061: Odisea tres es una lectura agradable y rápida que continúa los enormes avances científicos y sociales que experimentó la humanidad en las anteriores entregas.

3001: Odisea Final

Portada del libro "3001: Odisea Final".
  • Autor: Arthur C. Clarke
  • Editorial: DeBolsillo
  • Número de páginas: 301
  • Año de edición: 2015

3001: Odisea Final es el final de la saga de ciencia ficción de Arthur Clarke, Odisea espacial. Por supuesto, antes de continuar leyendo esta reseña, te recomendamos leer primero los tres libros anteriores, ya que contiene algunos spoilers.

Publicado originalmente en 1997, la historia de la novela sigue a Frank Poole, asesinado por HAL en la primera parte, el cual es encontrado y resucitado 1000 años después.

Por medio de sus ojos es que Clarke nos presenta los increíbles avances de la civilización humana. La religión como la conocemos no existe y ahora la tecnología es la nueva religión, y aunque Frank no logra comprender del todo los avances de la nueva era, está dispuesto a aceptarlo.

En un punto de la historia, volvemos a saber sobre David Bowman y HAL, ahora una única entidad llamada Halman. Frank y Halman tienen una conversación interesante que suelta algunos detalles que sirven para atar cabos y conocer un poco más sobre las entidades que enviaron los monolitos a la Tierra.

Si bien 3001: Odisea Final no es brillante como las dos primeras partes, es posible disfrutar de la visión del autor sobre estas entidades poderosas que funcionan como agricultores interplanetarios, sembrando vida por todo el espacio.

Aunque el final de esta saga es algo flojo, puede ser realmente divertida, sobre todo si te gustaron las tres novelas anteriores.

Las fuentes del paraíso

  • Autor: Arthur C. Clarke
  • Editorial: Alamut
  • Número de páginas: 304
  • ISBN: 978-8498890471
  • Año de edición: 2010

Puede ser realmente fácil llamar Las fuentes del paraíso como la obra maestra de Arthur Clarke, y es que es un libro perfecto.

Contiene fragmentos de casi todo en lo que el autor británico estuvo involucrado personal, profesional y ficticiamente, desde su amada Sri Lanka hasta el infinito potencial de la ciencia.

En parte reseña histórica, en parte thriller y ciencia ficción pura y dura, Las fuentes del paraíso es uno de los mejores libros de Clarke sin lugar a dudas. Ya queda de tu parte decidir si es su obra maestra o no.

¡De esta forma finalizamos nuestra selección de los mejores libros de Arthur C. Clarke!

Esperamos que las historias presentadas aquí te gusten y entretengan, o por lo menos sean un gran regalo para ese familiar o amigo amante de la ciencia ficción que tengas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2023-10-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
/home/maestroc/librosmejores.com