Saltar al contenido
Los Mejores Libros

Los 11 Mejores libros de Biología para estudiantes

Científico toma una muestra de una placa de pietri con una pipeta

Ya sea que quieras hacerle un regalo a un amigo o ser querido, o quieras comprarlo para ti mismo, está lista de los mejores libros de biología te será muy útil.

La biología es una ciencia que se compone de una gran cantidad de áreas de estudio como la evolución, la genética, los microorganismos y todos los procesos que engloban la vida en la Tierra.

De hecho, son tantas las disciplinas de esta ciencia como profesionales en la materia, por lo que no es de extrañar que exista una gran cantidad de material bibliográfico sobre el tema.

Son muchos los textos de biología que son adecuados para cursos regulares y para aprender de forma independiente, ya sea porque quieres aumentar tus conocimientos sobre el tema o simplemente porque te da curiosidad.

Los libros son uno de los mejores métodos para aprender casi cualquier tema, y en esta ocasión, te presentamos 11 de los mejores libros de biología.

Biología para Dummies

Portada del libro "Biología para Dummies", parte de nuestra lista de los mejores libros de biología.
  • Autor: Rene Fester Kratz & Donna Rae Siegfried
  • Editorial: Planeta
  • Número de páginas: 456
  • ISBN: 978-8432903632
  • Año de edición: 2017

En primer lugar tenemos un libro que forma parte de la famosa serie para Dummies que sirve como iniciación a toda clase de temas. En este caso se trata de Biología para Dummies, un manual ideal para todo aquel que se esté adentrando en esta ciencia por primera vez.

Esta guía responde todas las preguntas esenciales que se te puedan ocurrir utilizando un lenguaje sencillo y fácil de entender. Explica qué son las moléculas, las células, ecosistemas, animales, plantas y toda clase de otros seres vivos.

Es una obra muy completa que se apoya con ilustraciones, tablas, diagramas y ejemplos relacionados con la vida diaria.

Biología para Dummies
  • Kratz, Rene Fester (Author)

La Célula

Portada del libro "La Célula".
  • Autor: Geoffrey M. Cooper & Robert E. Haussman
  • Editorial: Marban Libros
  • Número de páginas: 800
  • ISBN: 978-8417184544
  • Año de edición: 2018

Conocido por ser uno de los mejores manuales, si no el mejor, para aprender todo lo necesario y más sobre la célula, uno de los materiales fundamentales de la vida.

El libro habla sobre la evolución de las células, la biología molecular moderna y de las células, los campos de la genómica y la biología de sistemas, las secuencias del genoma, la información genética, estructura y función celular, y la regulación celular.

Todo caracterizado por el uso de un lenguaje claro y sencillo, y apoyado por muchos gráficos, ilustraciones y dibujos. Viene con un acabado excelente, bien traducido y actualizado en su séptima edición. Es una excelente alternativa, mucho más económica que otros libros similares.

La Célula
  • COOPER & HAUSMAN (Author)

El gen egoísta

Portada del libro "El gen egoísta".
  • Autor: Richard Dawkins
  • Editorial: Editorial Bruño
  • Número de páginas: 424
  • ISBN: 978-8434501782
  • Año de edición: 1990

Siguiendo en la tercera posición de los mejores libros de biología, tenemos esta obra escrita por el famoso biólogo evolutivo Richard Dawkins, uno de los autores científicos más importantes del siglo XX, intenta responder las preguntas que se ha hecho la humanidad por generaciones como ¿Quiénes somos y de dónde vinimos?

Para muchos lectores El gen egoísta ha marcado un antes y un después en el concepto que tenían de la vida y los seres humanos. La obra te explica lo básico de la biología, pero desde un punto de vista completamente nuevo, muy diferente a lo que dan en las escuelas.

El gran libro del cuerpo humano

Portada del libro "El gran libro del cuerpo humano".
  • Autor: Varios autores
  • Editorial: DK
  • Número de páginas: 528
  • ISBN: 978-0241331965
  • Año de edición: 2017

El gran libro del cuerpo humano es un libro de referencia para estudiantes de anatomía y profesionales de la medicina, así como un buen regalo para cualquier persona que quiera conocer en detalle cómo funciona nuestro cuerpo.

La combinación de ilustraciones 3D a tamaño natural e imágenes médicas, te permitirá observar el cuerpo humano como nunca antes lo habías visto.

Con un texto accesible, este libro de anatomía explica todo el funcionamiento del cuerpo, desde órganos a sistemas completos, incluyendo qué es lo que ocurre en más de 200 enfermedades mediante ilustraciones 3D de tamaño natural y real.

En la primera parte del libro encontrarás un atlas de anatomía humana en el que cada parte del cuerpo se presenta como un puzzle de gran complejidad. De esta forma, podrás ver la anatomía como si te encontrarás en la sala de disección, es decir, observando los huesos, músculos, vasos, nervios y órganos.

En la segunda parte descubrirás cómo funciona cada sistema y órgano del cuerpo, y que es lo que ocurre cuando se presenta alguna falla en ellos.

La epigenética: Cómo el entorno modifica nuestros genes

Portada del libro "La epigenética: Cómo el entorno modifica nuestros genes".
  • Autor: Carlos Roma Mateo & Raúl Delgado Morales
  • Editorial: RBA Libros
  • Número de páginas: 144
  • ISBN: 978-8491874522
  • Año de edición: 2019

El término epigenética fue acuñado por el biólogo Conrad Hal Waddington en 1942 como referencia al estudio de las interacciones entre genes y el ambiente que se produce en los organismos.

Con este fascinante libro podrás viajar hasta las entrañas del ADN y comprobar la importancia de la más famosa e importante molécula de los seres vivos.

La epigenética, gracias al sello personal del investigador y divulgador Carlos Romá, te abre una ventana al nuevo mundo de esta disciplina de la biología de manera clara, veraz y muy ordenada. Es ideal para aquellos iniciados o curiosos de la bioquímica, así como otras personas con formación en ciencias.

Libro Azul de la Decodificación Biológica

Portada del libro "Libro Azul de la Decodificación Biológica".
  • Autor: Enrique Bouron
  • Editorial: Editorial Kier España
  • Número de páginas: 768
  • ISBN: 978-8417581046
  • Año de edición: 2018

El Libro azul de la decodificación biológica es un gran diccionario-enciclopedia de más de 700 páginas, donde podrás encontrar la definición médica de un sinfín de enfermedades y los conflictos que pueden generarlas.

La obra da un enfoque terapéutico basado en el significado o sentido biológico de los síntomas de una enfermedad. Se pregunta para qué sirve el síntoma y cuál es la función biológica del órgano afectado. Cuando no hay solución exterior, hay una solución de adaptación, de supervivencia.

Cada enfermedad y parte del cuerpo está asociada a una emoción, a un estrés causado por una determinada situación vivida.

Estamos ante una guía realizada sobre la base de experiencias desarrolladas por varios decodificadores biológicos incluyendo al autor

Biología para el Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior

Portada del libro "Biología para el Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior".
  • Autor: S.L. Centro De Estudios Vector
  • Editorial: Editorial MAD
  • Número de páginas: 352
  • ISBN: 978-8466536172
  • Año de edición: 2008

Si te estás preparando para tu prueba de grado superior, te presentamos esta edición que tiene un contenido fácil de entender en todos los temas que toca, con un lenguaje sencillo y resumido, pero muy bien explicado.

Al final de cada tema presenta una evaluación con las respuestas para que tú mismo compruebes cómo te fue y si lograste captar el contenido.

Es un excelente libro que trae todo lo que necesitas para prepararte por libre para la prueba de acceso a grado superior.

La Biología De La Creencia 10ª Edición Aniversario: La liberación del poder de la conciencia, la materia y los milagros

Portada del libro "La Biología De La Creencia 10ª Edición Aniversario: La liberación del poder de la conciencia, la materia y los milagros".
  • Autor: Bruce H. Lipton
  • Editorial: La Esfera
  • Número de páginas: 408
  • ISBN: 978-8490606766
  • Año de edición: 2016

En la octava posición de los mejores libros de biología nos encontramos con La biología de la creencia, un libro revolucionario en el campo de la Biología moderna.

Su autor, un respetado y prestigioso biólogo celular, describe con una gran precisión cuáles son las rutas moleculares que afectan las células debido a nuestros pensamientos y los efectos bioquímicos de las funciones cerebrales.

Mediante un lenguaje sencillo, algo de humor, ilustraciones y ejemplos contemporáneos, el doctor Lipton explica que el ADN y los genes no controlan nuestro cuerpo, sino que el ADN está controlado por señales externas, sobre todo por aquellas que provienen de los pensamientos positivos y negativos.

Por lo que, el cuerpo realmente puede cambiar si se modifica la forma en la que pensamos.

Un excelente libro que vale la pena leer y releer varias veces, que nos enseña que no estamos atados por entero a nuestros genes, sino que se pueden modificar por la información que reciben del exterior.

Lo recomendamos especialmente para las personas que sufren de depresión o que simplemente estén pasando por un mal momento, ya que enseña cómo mejorar la salud del cuerpo y la mente.

La biología del presente: Una invitación para dejar de sobrevivir y empezar a vivir

Portada del libro "La biología del presente: Una invitación para dejar de sobrevivir y empezar a vivir".
  • Autor: Sergi Torres & David del Rosario
  • Editorial: Planeta
  • Número de páginas: 208
  • ISBN: 978-8418118029
  • Año de edición: 2020

Según el conferenciante y escritor Sergi Torres, y el investigador en neurociencia David del Rosario, hay dos maneras de ver la vida, la biología de la supervivencia y la del presente.

La primera se presenta cuando nos negamos a vivir ciertas experiencias y rechazar las cosas que nos suceden.

Por otro lado, la biología del presente se da cuando recibimos lo que la vida nos da y nos acercamos a nuestra verdadera naturaleza como seres humanos.

Los autores, a través de un diálogo ameno que abre infinitas posibilidades, nos invitan a recorrer un camino entre la ciencia y la espiritualidad y nos presentan una forma de vivir más allá de lo establecido.

La biología del presente te puede enseñar a dejar atrás el modo de supervivencia y empezar a vivir y disfrutar de una nueva forma de vivir. Un libro revelador y muy interesante, con ejemplos claros.

Manual de Microscopia

Portada del libro "Manual de Microscopia".
  • Autor: Bruno Kremer
  • Editorial: Omega
  • Número de páginas: 320
  • ISBN: 978-8428215701
  • Año de edición: 2012

Aunque la mayoría de los mejores manuales de microscopía se escribieron en el siglo XX, esto no tiene nada de malo, ya que los métodos y técnicas presentadas siguen estando actualizadas a día de hoy.

No obstante, si estás buscando un manual más reciente, este libro es justo lo que estabas buscando.

El Manual de microscopía contiene todas las técnicas y metodologías de la observación del microscopio, así como muchos procedimientos para aprender a preparar todo tipo de muestras.

La obra se divide en varios capítulos que van desde la recolección de muestras hasta técnicas avanzadas de microscopía. Pero uno de sus más grandes atractivos son las ilustraciones de gran calidad a todo color que contiene.

Un excelente libro imprescindible para los amantes y estudiantes de la microscopía o macrofotografía.

Principios de Bioquímica, Séptima edición

Portada del libro "Principios de Bioquímica, Séptima edición".
  • Autor: David L. Nelson & Michael M. Cox
  • Editorial: Omega
  • Número de páginas: 1304
  • ISBN: 978-8428216678
  • Año de edición: 2018

Si se tiene que escoger un solo libro que todo estudiante necesita entre mejores libros de biología, ese es los Principios de la Bioquímica, considerado como la biblia de la bioquímica.

Cuando su primera edición fue publicada por primera vez en 1970, supuso una revolución en la manera en la que se enseña esta materia y su modelo fue recreado una y otra vez durante las últimas cinco décadas.

Ahora, con su séptima edición, estamos ante una obra completamente actualizada, algo que es obligatorio en un tema que evoluciona y cambia constantemente.

Cada uno de los capítulos de Principios de la bioquímica han sido rigurosamente revisados para que continúe siendo una obra de referencia para estudiantes, docentes e investigadores.

Algunos de los temas que te encontrarás entre sus capítulos son:

  • Estructuras y catálisis: agua, enzimas y bioseñalización.
  • Bioenergía y metabolismo: principios de la regulación metabólica, el ciclo del ácido cítrico, fotosíntesis y síntesis de glúcidos en plantas, y biosíntesis de lípidos.
  • Las rutas de la información: genes y cromosomas, metabolismo de las proteínas y regulación de la expresión génica.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2023-10-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
/home/maestroc/librosmejores.com