Saltar al contenido
Los Mejores Libros

Los Mejores Libros de la Historia

Desde que se tiene registro de las primeras civilizaciones humanas, se sabe que siempre se ha intentado compartir o suministrar información a través de herramientas y artefactos más o menos primitivos. Lo que hoy en día conocemos como libro, no tenía la misma forma hace miles de años, pero si compartía su función, transmitir conocimiento.

Los libros están llenos de un potencial inimaginable, limitados solo por la capacidad propia del escritor y el conocimiento que posee, o de la persona que lee el libro y su habilidad para entender esa información.

Pequeños pero poderosos contenedores de cualquier tipo de conocimiento, desde descubrimientos científicos a cuentos destinados a los más pequeños, hay tantos que sería del todo imposible reunirlos en un solo artículo.

Y, de igual forma, es una tarea complicada hacer una compilación de los mejores libros de la historia. Con tantos y tan maravillosos que es sumamente difícil hacer una lista completamente objetiva.

Con ello en mente, ten en cuenta que puede que no estés de acuerdo con alguno que otro de esta lista, pero todos y cada uno de ellos están 100% recomendado leerlos si aún no lo has hecho.

Cien años de soledad de Gabriel García Márquez (1967)

Producido por uno de los mejores escritores en castellano de la historia –si no el mejor- 100 años de soledad es un hito de la literatura moderna. Considerado como “el Quijote de nuestro tiempo” por Pablo Neruda, narra las incidencias de las siete generaciones de la familia Buendía, pero no en una historia común lineal, si no en una amalgama de saltos temporales mezcladas con una buena porción de fantasía.

Escrito por el autor Gabriel García Márquez, colombiano de nacimiento, fue ganador del premio Nobel de Literatura en 1982. Una obra completa llena de soledad, progreso, decadencia, guerra, amistades y religión, entre otros factores que nos dejaran entrever el universo de Macondo.

El conde de Montecristo de Alejandro Dumas (1844)

Un libro que habla sobre la venganza de Edmond Dantés, personaje principal que luego tomaría el título de conde de Montecristo. Traicionado el día anterior a su boda con una mujer muy adinerada, a causa de quien creía que era su mejor amigo.

Difamado y encarcelado de forma injusta por muchos años, años que le darían el tiempo suficiente para idear su plan perfecto de venganza. En la cárcel, Edmond conocerá a su amigo de aventuras, el abate Faria, el hombre que se encargara de moldear su inteligencia, carácter y fortaleza.

Una historia genial, ideada en distintos niveles con muchos personajes, cada uno interesante a su manera, considerado uno de los mejores libros de la historia jamás escritos.

Crimen y Castigo de Fiódor Dostoyevski (1866)

Una joya de la literatura rusa, considerado la obra magna del escritor Dostoyevski, es una historia con tintes psicológicos y filosóficos a un tiempo que nos mete de lleno en la mente de Raskolnikov, un joven estudiante que piensa que el fin justifica los medios.

Raskolnikov, al verse en una situación apurada debido a problemas económicos por los que no puede pagar el lugar donde vive, además de verse en la obligación de abandonar sus estudios, sumado a la soledad en la que se ve inmerso día tras día al vivir alejado de su familia, irá disminuyendo lentamente su juicio.

Todos estos factores llevan a Raskolnikov a planear un crimen arriesgado, un crimen que le permitirá resolver sus problemas con el dinero.

Aunque en un principio cree que su plan se ejecutó a la perfección, poco a poco se dará cuenta de un fallo grave, su conciencia no lo dejará tranquilo ni un solo instante.

Orgullo y Prejuicio de Jane Austen (1813)

Una historia que, aunque mayormente conocida en la actualidad por la adaptación en los cines realizada en 2005, es uno de los clásicos de la literatura que todo amante de la lectura debería probar, indiferentemente del género de la obra.

Una obra cautivadora que relata una serie de acontecimientos ocurridos a la familia Bennet. Ambientada a finales del siglo XVIII, los Bennet son una familia numerosa, compuesta en su mayoría por mujeres, de pocos recursos económicos.

Un día, con la llegada de un soltero con una fortuna nada despreciable, los padres de las muchachas no se lo piensan dos veces para buscarle un partido entre sus cinco hijas solteras.

Unas de las primeras novelas románticas de la historia, Orgullo y Prejuicio no es solo una historia de amor, etiqueta y buenas costumbres. Es una crítica a la sociedad de la época, a lo rígido de las formalidades y los prejuicios de una típica familia británica.

El Señor de los Anillos de j. R. R. Tolkien (1954, primer libro de la trilogía)

Seguimos con la mejor saga épica de fantasía medieval de la historia, escrita por el mítico John Ronald Reuel Tolkien, el padre de la literatura de fantasía moderna y principal inspiración de libros y sagas famosísimas como Canción de Hielo y Fuego o La Rueda del Tiempo. Además de múltiples adaptaciones a películas, series, videojuegos y obras de teatro.

Probablemente la saga de libros más famosa de la lista, la historia está ambientada en un universo lleno de fantasía. Nos encontramos durante la Tercera Edad en la Tierra Media, donde un grupo de Hobbits, una raza de medio-hombres tranquila y afable, emprende una aventura que cambiara por completo sus vidas.

Aunque Tolkien escribió bastante material sobre la Tierra Media, esta es su obra más famosa y extensa, de hecho, en un principio Tolkien quería hacer un solo libro de toda la historia, pero la editorial al ver que la novela era tan extensa, aconsejo al autor para dividirla en la trilogía que todos conocemos hoy en día.

Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes (1605)

Cuando hablamos de clásicos de la literatura y de una lista con los mejores libros de la historia, Don Quijote de la Mancha no puede quedar fuera. Considerada como la primera novela moderna de la historia, es un bestseller de talla mundial.

Aunque su primera edición fue hecha en castellano antiguo, existen múltiples editoriales que lo adaptaron al castellano moderno. No es un libro recomendado para lectores primerizos, su estilo narrativo y complejidad en algunos parajes puede abrumar e incluso llegar a aburrir.

Acompaña a Don Quijote de la Mancha y su fiel amigo y escudero Sancho Pancha, en un sinfín de aventuras caballerescas mientras intenta conseguir el amor de una mujer que responde al nombre de Aldonza Lorenzo.

Don Quijote (Colección Cucaña)
  • Cervantes Saavedra, Miguel (Author)

La Ilíada de Homero (Siglo XVIII a.C.)

Y siguiendo el patrón de clásicos literarios, que menos que continuar con la obra más influyente y representativa de la antigua Grecia. Una obra tan transcendental para la literatura que, aun a día de hoy a más de 3.000 años de su creación, sigue siendo un referente y pilar para las obras literarias modernas.

Escrita alrededor del siglo XVIII por el poeta Homero –aunque algunos piensan que tanto la Ilíada como la Odisea no son de su autoría en realidad- la Ilíada es un poema compuesto por 15.693 versos nada más y nada menos, que relata los días finales de la Guerra de Troya y la venganza de Aquiles.

Historia que sirvió de inspiración para múltiples adaptaciones, épica como pocas y más que digna del título de una de las mejores de la historia.

Los miserables de Víctor Hugo (1862)

Juan Valjean, después de ser encarcelado y haber logrado huir, vive cómo lo convirtió la sociedad, cómo un ser marginado y de pocas aspiraciones. Pero gracias a la voluntad de un buen hombre que decide ayudarlo, Juan comprende la importancia y el poder de decidir entre el mal o el bien.

Una historia basada en la redención, el arrepentimiento y la constante búsqueda que hace el protagonista para encontrar el perdón por sus actos.

Ambientada en Francia a finales del siglo XIII y principios del siglo XIX, Los Miserables es una obra que logra majestuosamente ser, una crítica de la sociedad francesa de la época, relatando como es el bajo mundo y las desesperadas y desesperanzadas vidas de los más pobres.

1984 de George Orwells (1949)

Una novela con uno de los mensajes más fuertes y reflexivos de la lista, escrita por el autor británico George Orwells, creador de otra obra importante con un fuerte sentido filosófico como lo es Rebelión en la Granja.

1984 es una fuerte crítica a los gobiernos imperialistas y dictatoriales de la época, especialmente al régimen nazi y soviético.

En la historia, el protagonista Wiston Smith debe reescribir la historia según los designios del Partido, una forma de gobierno que busca controlar hasta las más insignificantes acciones de las personas.

1984 (Contemporánea)
  • En el año 1984 Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos.
  • : DEBOLSILLO
  • : Geroge Oswell

Lolita de Vladimir Nabokov (1955)

Y como no finalizar esta lista con una historia tan fascinante como polémica, Lolita, escrita por el brillante Vladimir Nabokov, es una sórdida historia narrada por Humbert Humbert, el protagonista de la obra.

Humbert es un pedófilo sin remedio que cae bajo los encantos de la tierna y muy joven Lolita, de apenas 12 años de edad. Humbert intentara durante todo el relato convencernos de su inocencia y como es Lolita la culpable por seducirlo a él, llegando al punto de verse en “la obligación” de casarse con la madre de la joven solo para tenerla mas cerca.

Sin duda una historia interesante que pondrá a prueba los valores y principios morales más elementales del lector.

Lolita: 30 (Compactos 50)
  • Nabokov, Vladimir (Author)

Quizá te interese leer:

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Última actualización el 2023-12-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
/home/maestroc/librosmejores.com