
La editorial Errata Naturae fue fundada cuando apenas se empezaba a hablar de la crisis en España.
Su primer libro fue publicado en abril de 2008 y desde entonces tiene una colección más que interesante de autores y obras, que como su propio lema y nombre indican, están fuera de lo natural, de lo ordinario.
Firmemente comprometidos con las causas ecológicas y el cuidado al medio ambiente, signos que se pueden constatar en el uso de “verdadero papel ecológico” para la producción de sus libros, la eliminación del plástico de todos sus suministros, utilizando energía 100% renovable y hasta en la forma del transporte que utilizan.
Todos estos compromisos y otros los puedes ver en su página web.
Compromisos con el medio ambiente y la sociedad que se pueden ver reflejados en el catálogo de enorme calidad que poseen, y de los cuales sacamos 10 de los mejores libros que Errata Naturae ha publicado hasta la fecha.
Esperamos que los disfrutes.
La flor

- Autor: Mary Karr
- Número de páginas: 440
- ISBM: 978-8417800666
- Año de edición: 2020
Cansada de la pasividad de Texas, lugar donde nació y donde ha pasado toda su infancia, Mary no lo piensa dos veces y decide aventurarse con una pandilla de surfistas en su camino hacia California.
“Sexo, alcohol y rock´n roll” se puede leer en la furgoneta en la que viajan. No hay muchos libros que le hagan justicia a este lema como esta obra.
Con su descaro habitual y más sexy que nunca, la autora estadounidense oriunda de Texas, Mary Karr, escribe una carta a los tiempos de ingenuidad, rebeldía y pasión de la adolescencia.
A la suya, ya que estamos ante una narración autobiográfica de los años de su juventud, inexperiencia, soledad, pero también esperanza.
Escrita con una singular empatía, habrá momentos que nos harán reír, como habrá otros de lágrimas veladas mientras recorremos sus páginas.
Mary ilustra lo que significa crecer y convertirse en una mujer, esos primeros acercamientos con el sexo opuesto, la escuela secundaria, besar a un chico por primera vez, escaparte de la realidad con un buen libro… todo contado con la excelente lirica que ya le conocemos de novelas como El club de los mentirosos.
- Karr, Mary (Author)
Tú no eres como otras madres: Historia de una mujer apasionada

- Autor: Angelika Schrobsdorff
- Número de páginas: 592
- ISBM: 978-8416544134
- Año de edición: 2016
Nacida en una familia judía que formaba parte de la burguesía de Berlín, Else Schrobsdorff fue criada para ser como el prototipo de madre y esposa perfecta de la época.
Pero lejos de conformarse con una vida escrita de antemano, Else decide vivir despreocupadamente y alejarse de los prejuicios de la época. Una actitud que encajaría a la perfección con la explosión de la cultura bohemia de los “locos años veinte”.
Fiel a la promesa que se hizo siendo joven: la de vivir con máxima intensidad cada momento de su vida y tener un hijo con cada hombre que amará, llega a tener tres hijos con tres hombres distintos.
Sin lugar a dudas una mujer poco convencional con una vida igual de inusual, a la que su hija, con gran valentía, ha buscado ahondar en este relato real de una vida extraordinaria con la que podremos ver todas las aristas de una cultura fascinante.
Un relato conmovedor y maravilloso, lleno de pasión y emoción, que fácilmente puede estar a la altura de los clásicos de la literatura moderna.
- Schrobsdorff, Angelika (Author)
Aves que veo en invierno

- Autor: Lars Jonsson
- Número de páginas: 352
- ISBM: 978-8417800376
- Año de edición: 2019
Cuando llegan los días finales de otoño y comienza el invierno, las distintas especies de animales buscan prepararse de la mejor manera posible.
Algunas recolectan y almacenan alimentos con los que soportar la peor parte del invierno y otras, como las aves, emigran, llegando a recorrer miles de kilómetros en la búsqueda de lugares más cálidos.
Pero hay ciertas especies de aves que no emigran, que se quedan en su territorio natural y luchan contra el frío y la falta de comida.
De ese tipo de aves trata este hermoso libro escrito por el autor, dibujante y ornitólogo Lars Jonsson, que combina sus ricas y exactas descripciones con numerosas ilustraciones de un gran realismo.
Como la propia Errata Naturae comenta, si te gustan las aves, este libro está hecho especialmente para ti. Y si nunca te han llamado la atención, te darás cuenta de todo lo que te has perdido hasta ahora.
- Aves que veo en invierno (VARIOS)
- Tapa de calidad
- Idioma Español
Iluminada

- Autor: Mary Karr
- Número de páginas: 584
- ISBM: 978-8416544981
- Año de edición: 2019
Cuarta parte de la tetralogía autobiográfica de la autora que inició con El club de los mentirosos y continuó con Cherry y Lit.
En Iluminada, Mary comienza su relato durante su etapa de juventud en su natal Texas, acompañada de unos padres alcohólicos (algo que le pasaría factura más adelante) y una infancia peculiar por decir algo.
Cuando empieza la universidad se da de bruces con una realidad que no deseaba, pero que tampoco le costó mucho encontrar. Cae en el alcohol y se siente frustrada por no ser tan buena en las letras como los personajes que tanto idólatra.
Iluminada está narrado con la característica honestidad de Mary Karr que tanto conocemos. Implacable y despiadada en ocasiones consigo misma, no se trata de las típicas autobiografías compasivas o condescendientes.
Simplemente muestra su vida tal como fue y es, llena de amor y confusión por su hijo y la literatura. Un libro que te puede hacer reír con su humor negro, su lenguaje fácil y los pocos pelos que Mary tiene en la lengua.
- Karr, Mary (Author)
Cómo ser una buena criatura

- Autor: Sy Montgomery
- Número de páginas: 232
- ISBM: 978-8417800352
- Año de edición: 2019
Continuamos con otra autobiografía aunque un poco –bastante- diferente a la anterior.
Se trata de la autobiografía de Sy Montgomery contada a través de las vidas de 13 animales que de alguna u otra forma han marcado a la autora en diferentes etapas de su vida.
Así tenemos a perros, cerdos, armiños, emús y claro está… pulpos. Trece animales que son reales, que tienen emociones, sentimientos e ilusiones como las de nosotros.
Animales que, a través del encuentro y la convivencia que ha tenido Sy Montgomery con todos ellos a lo largo de su vida, le ha enseñado mucho sobre la empatía, el amor y la amistad.
Sy Montgomery es una de las mejores naturalistas de nuestra época. Vieja conocida de Errata Naturae, ha escrito numerosos guiones para documentales y libros dedicados a la vida y la naturaleza.
Cómo ser una buena criatura es una obra por completo original, que nos acerca mucho más a esa parte salvaje, pero transparente y pura que es la naturaleza.
- Cómo ser una buena criatura: Memorias de una naturalista a través de trece animales (Libros salvajes)
- Tapa de calidad
- Idioma Español
En el corazón del bosque

- Autor: Jean Hegland
- Número de páginas: 392
- ISBM: 978-8417800512
- Año de edición: 2020
En un principio los cambios eran tan mínimos y esporádicos, que era difícil ver que se acercaba un cambio. Los cortes y las constantes fallas eléctricas evolucionaron tan lentamente, que en la psique colectiva de la civilización no se dio ninguna señal de alarma.
Solamente un día tenías ciertas cantidades de luz y al siguiente un poco menos.
En este mundo que poco a poco se va derrumbando, Nell y Eva son dos hermanas que viven apartadas de todo y todos en un su casa familiar, situada en el bosque a las afueras de Redwood.
Allí han sido criadas y educadas por sus padres, lejos de colegios e institutos, confiando más que nada en los libros y en la música. La razón es simple pero poderosa: querían alejarlas del mundo capitalista y consumista en el que ellos nacieron.
Paradójicamente, este mundo colapsa mientras ellos están alejados de todo.
En el corazón del bosque es una distopía que curiosamente fue publicada durante la primera semana del Estado de Alarma en España en tiempos de pandemia.
Esta correlación puede funcionar a la perfección como un llamado de atención de lo que puede suceder si la sociedad como la conocemos colapsa y se acaba, o más bien se trasforma.
Una obra con una gran fuerza, adictiva y llena de significado, y la primera novela de la autora Jean Hegland.
- Hegland, Jean (Author)
Supernovas: Una historia feminista de la ciencia ficción audiovisual

- Autor: Elisa McCausland & Diego Salgado
- Número de páginas: 456
- ISBM: 978-8417800338
- Año de edición: 2019
¿Sabes lo que es una supernova? Es un evento tan gigante, impresionante y poderoso que, aunque lo pusiéramos en números en este momento, no alcanzarías a imaginarte toda su dimensión.
El movimiento feminista actual, aunque no sea tan deslumbrante como una supernova, a escala si tiene algunas de sus características: es potente, amplia y puede arrojar luz sobre su movimiento y las causas que lo llevaron a formarse.
Un movimiento que ha traído de vuelta a autoras de la literatura de ciencia ficción que habían caído en el olvido.
Otro tanto intenta esta obra, pero dirigido a artistas y trabajos en los medios audiovisuales como el cine, los videojuegos o la televisión y que hasta ahora no han sido reconocidas en todo su esplendor.
Supernovas marca un recorrido por la historia, un viaje en el espacio-tiempo por toda esa producción feminista de la ciencia ficción audiovisual hasta la fecha.
- McCausland, Elisa (Author)
Walden

- Autor: Henry David Thoreau & Marcos Nava García
- Número de páginas: 360
- ISBM: 978-8415217459
- Año de edición: 2013
Henry David Thoreau fue un naturalista, conferenciante y fabricante de lápices, pero más importante, fue ensayista y así como Washington es uno de los padres fundadores de Estados Unidos, Thoreau es uno de los padres fundadores de la literatura estadounidense.
En 1845 decide abandonar su casa familiar en Concord y se muda a una cabaña que él mismo construyo junto a la laguna de Walden. En esa experiencia que duró dos años, escribió un clásico del ensayo moderno, su obra Walden.
Una crítica cruda y feroz hacia la sociedad y sus costumbres. Una sociedad a la que te tienes que alinear y acostumbrar, ya que si no ella misma se encarga de hacerlo.
Al mismo tiempo habla a favor de la felicidad como verdadero fin que debe perseguir todo ser humano, de la naturaleza, la vida libre y lo salvaje.
Aunque fue escrito un siglo y medio atrás, sigue siendo un libro para aquellos que están descontentos con su vida y con la realidad de la sociedad que les ha tocado vivir.
- Thoreau, Henry David (Author)
Confesiones de un ecologista en rehabilitación

- Autor: Paul Kingsnorth
- Número de páginas: 368
- ISBM: 978-8417800321
- Año de edición: 2019
Entre muchas otras actividades, Paul Kingsnorth ha sido editor de la revista The Ecologist, de numerosas publicaciones de Greenpeace, además de ser cofundador del proyecto Dark Mountain, una red mundial de escritores y artistas preocupados por las historias que el mundo no quiere escuchar, aquellas que hablan sobre un cataclismo ecológico sin precedentes, uno que puede cambiar nuestra cultura, sociedad y nuestro futuro.
Pero el punto que nos trae Confesiones de un ecologista en rehabilitación son sus días como activista comprometido con la naturaleza. Los años en que combatió el desarrollo industrial, la economía y nuestra sociedad de consumo, que tanto le gusta ignorar el daño que le causa al medio ambiente.
Paul Kingsnorth nos muestra todo esto y más, cómo los movimientos ecologistas han cambiado su visión general, pasando de combatir a la depredadora filosofía del crecimiento de la civilización actual, a debatir cuáles son las tecnologías más sostenibles para que no perdamos nuestra propia comodidad.
- Confesiones de un ecologista en rehabilitación (Libros salvajes)
- Tapa de calidad
- Idioma Español
Un tiempo más salvaje

- Autor: William E. Glassley & David Muñoz Mateos
- Número de páginas: 264
- ISBM: 978-8417800543
- Año de edición: 2020
Hace muchos años, en Groenlandia existió una cordillera incluso más alta que el Himalaya, una majestuosa cadena de montañas que se elevaba hacia el cielo como los más fabulosos mitos nórdicos pudieran contar.
Un sitio tan antiguo que da la impresión que ni la Tierra lo recuerda. Tras esta leyenda que más parece un mito, Glassley se ha empeñado en buscar su historia y sus evidencias físicas.
Para demostrar que existió tal lugar, su investigación se convirtió en una expedición a uno de los pocos sitios en el mundo al que se le puede llamar inexplorado.
Una exploración científica con tintes de aventura. Un acercamiento a una parte ancestral de nuestro planeta y su historia, lleno de animales que parecen surgir de millones de años atrás.
Contado, más que como un ensayo científico, como un relato poético, filosófico, lleno de erudición y literatura.
- Glassley, William E. (Author)
Última actualización el 2023-12-11 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados