
Desde el inicio de los tiempos –humanos- las personas siempre han sentido la necesidad de registrar sus vidas y aquellos acontecimientos que los marcaron o fueron importante para ellos
Conocer los orígenes de la humanidad siempre ha despertado el interés de muchas personas, ya sea desde una perspectiva profesional o solo por curiosidad o pasatiempo.
¿Necesitas ayuda para decidir el próximo libro de historia universal que vas a leer?
Leer un libro de esta temática es una excelente forma de aprender sobre la historia de manera general, de los primeros asentamientos humanos, las primeras civilizaciones y momentos cruciales para la historia como el desenlace del Imperio Romano, la Revolución Francesa o la Primera Guerra Mundial.
La siguiente selección de libros de historia universal reúne algunas de las mejores obras escritas sobre los principales momentos de la humanidad.
El nacimiento de los Estados Unidos (1763-1816)

- Autor: Isaac Asimov
- Número de páginas: 400
- ISBN: 978-8420609706
- Año de edición: 2012
Isaac Asimov fue escritor y profesor de bioquímica en la Unviersidad de Boston. Fue mayormente conocido por sus libros de ciencia ficción como Yo,Robot (1950) o su Serie de la Fundación, pero también fue un gran divulgador siempre preocupado por transmitir su conocimiento al público en general.
Una de sus grandes obras es la conocida extraoficialmente como Historia Universal Asimov, compuesta por 14 volúmenes que intentan informar y documentar con un lenguaje claro y entretenido, sobre la historia de la humanidad.
En este caso estamos ante el segundo libro escrito por Asimov dedicado solo a los Estados Unidos, desde sus orígenes, el recorrido transitado para convertirse de una colonia inglesa a convertirse en una nación por sus propios medios.
La concepción de una de las más grandes potencias económicas y militares, contada de tal forma que te mantiene entretenido de principio a fin.
- Asimov, Isaac (Author)
El corazón del mundo

- Autor: Peter Frankopan
- Número de páginas: 800
- ISBN: 978-8416771165
- Año de edición: 2016
Lejos de la visión euro-centrista que poseen la mayoría de los libros de historia universal, que se producen en esta parte del mundo, Peter Frankopan lo enfoca desde una óptica diferente.
Es la historia contada de las regiones encontradas en el camino que une Europa con Asia, un recorrido que por siglos conecto a civilizaciones y culturas tan distintas pero que, a la vez, se hallaban tan fascinadas una de la otra.
Esto es, las tierras por las que pasa la ruta de la seda, esa vena que atraviesa el Oriente Medio y permitía a occidente experimentar la maravilla de la seda y los artes culinarios provenientes de tierras lejanas.
Siempre interesante, exótico, lleno de misterios y secretos para los pueblos occidentales, la cultura asiática ha sabido ver el nacimiento de conquistadores, civilizaciones, religiones –muchas de ellas aún vigentes- y ciudades de leyenda.
La historia desde los principios del Imperio Persa, hasta nuestros días con el perpetuo conflicto a raíz el control del petróleo.
El corazón del mundo es una mirada distinta a esta parte del mundo que una vez fue centro de los principales avances económicos, filosóficos, artísticos y científicos del mundo.
- Frankopan, Peter (Author)
Historia del mundo antiguo: Una introducción crítica

- Autor: Gonzalo Bravo
- Número de páginas: 672
- ISBN: 978-8420682723
- Año de edición: 2008
Aunque por el nombre pueda parecer que este libro es más una tesis académica o una enciclopedia debido a su elevado nivel de rigurosidad y exactitud, además de ser una de las obras más completas de su campo de estudio.
Entra de lleno en diversas épocas de la historia universal de la antigüedad, cuatro partes importantes y transcendentales para el curso de la humanidad: Oriente, Grecia, el mundo helenístico y Roma.
- Egipto, Babilonia y las culturas asiáticas del Oriente Próximo.
- Grecia y el Egeo, la forma de vida en las polis y la los contradictorios modelos de sociedad de Atenas y Esparta.
- La economía, organización y problemas sociales de los Estados helenísticos.
- Y el Imperio Romano, su nacimiento y desarrollo como Republica, su apogeo y su posterior decaída y el broche final de toda una época.
Cuatro partes explicadas de forma clara, útiles tanto para estudiantes, profesores y profesionales como para cualquier interesado en la historia antigua.
Particularmente, los capítulos dedicados al mundo romano pueden resultar ser los mejores, teniendo en cuenta que el mundo romano es una de las especialidades del profesor Bravo Castañeda, tema al que le dedicaría un libro entero cuatro años después de la primera publicación de este volumen.
- Bravo, Gonzalo (Author)
Armas, gérmenes y acero

- Autor: Jared Diamond
- Número de páginas: 592
- ISBN: 978-8483463260
- Año de edición: 2016
¿Por qué algunas civilizaciones evolucionaron más rápido que otras? ¿Por qué el pasado y por consiguiente, el futuro, es cómo es?
Estas son algunas de las preguntas que presumiblemente el autor se hizo y que dieron como respuesta la creación de este best-seller ganador del Premio Pulitzer en 1997.
La obra explica como las circunstancias ecológicas y geográficas pudieron determinar el éxito, evolución y desarrollo de diferentes pueblos, y como Europa llego a ser dominador mundial a partir del siglo XV.
Jared Diamond explora aspectos como las diferencias de la disponibilidad de animales domésticos en América, África y Eurasia. La ventaja geográfica de este último, lo que le dio la oportunidad de expandir su agricultura.
Y más importante, el reducido tamaño de Europa y las múltiples poblaciones yacidas en él, propicio una constante competencia que impulso la creatividad y el progreso táctico y militar. Razón fundamental de que fuera Europa la potencia colonizadora y no al contrario.
Un libro que fácilmente puede ser considerado como un clásico dentro del género y que no dejara indiferente a nadie que lo lea.
- Diamond, Jared (Author)
La sangre de los libros

- Autor: Santiago Posteguillo
- Número de páginas: 224
- ISBN: 978-8408132424
- Año de edición: 2014
En esta ocasión veremos la historia universal desde un punto de vista totalmente distinto.
De la mano de Santiago Posteguillo recorreremos la historia, sí, pero a través de su literatura y de los grandes escritores que pelearon, se atrevieron y en algunos casos hasta murieron para que sus obras salieran a la luz.
Un paseo que descubre misterios, anécdotas, secretos y curiosidades de autores de la talla de Cicerón, Virgilio, Víctor Hugo, Voltaire, Edgar Allan Poe, Isaac Asimov, Agatha Christie y muchos otros más.
Una colección de treinta historias en las que Santiago Posteguillo demuestra una vez más su talento como novelista, con una manera de narrar que cautiva y te hace querer llegar al final, de la misma forma que si alguien estuviera contándote un secreto de alguien conocido.
Suicidios, proyectos secretos, muertes y crímenes sin resolver, la participación de uno de ellos en la Primera Guerra Mundial o el desafío de otro a tres emperadores que lo condenaron a muerte y tantas historias más.
La sangre de los libros es una mirada a la literatura universal desde sus rincones más íntimos. Es una invitación a conocer y apasionarte por las grandes obras literarias.
- Posteguillo, Santiago (Author)
Biografía de la humanidad

- Autor: José Antonio Marina y Javier Rambaud
- Número de páginas: 592
- ISBN: 978-8434429352
- Año de edición: 2018
Quien no conoce la historia, está condenado a repetirla, y quien la conoce puede mejorar su futuro.
Desde esta premisa parten José Antonio Marina y Javier Rambaud para escribir este libro, en donde observan y estudian el pasado para entender nuestra cultura.
Como si fuera la biografía de una persona, es una mirada desde el interior, de los miedos, pasiones y deseos que han servido de motor para el desarrollo en algunos casos, y el deterioro en otros, de las diferentes sociedades a través de la historia.
Es una evaluación psicológica de las emociones que llevaron a ciertas conductas, de cómo las diferentes sociedades hicieron para resolver sus problemas.
Así como hay obras y ensayos sobre el desarrollo de la tecnología, la economía o la ciencia, este es un libro que trata sobre la evolución de la cultura para ayudarnos a entender de dónde venimos y tal vez hacia dónde vamos.
- Marina, José Antonio (Author)
Una historia del mundo

- Autor: Andrew Marr
- Número de páginas: 624
- ISBN: 978-8416938933
- Año de edición: 2018
Ahora vamos un poco más atrás en la historia de la raza humana, exactamente hace 70.000 años, desde nuestro inicio en África y los primeros nómadas que se atrevieron a explorar tierras desconocidas y se dispersaron por todo el globo.
Dejando de lado la común perspectiva euro-centrista para enfocarse también en Asia, América y África, y no solo eso, además de prestar atención a sucesos importantes para las distintas culturas y civilizaciones, también hace paralelismos entre diferentes sociedades que se influyen en el tiempo y el espacio.
Una historia del mundo da un panorama amplio en sus más de 500 páginas de los sucesos, civilizaciones y personajes que dejaron una marca permanente en la memoria colectiva de la humanidad.
Desde los primeros grupos sedentarios, los primeros centros urbanos en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, el Imperio Romano, pasando por la edad media hasta la Revolución Industrial y la actual era digital.
- Andrew Marr (Author)
Tres mil años de guerra y paz

- Autor: Jonathan Holslag
- Número de páginas: 540
- ISBN: 978-8494970627
- Año de edición: 2009
Una buena parte del crecimiento y expansión de las civilizaciones y el progreso de la tecnológica, la ciencia y la economía se debe a las relaciones internacionales, más exactamente los conflictos bélicos y violentos.
Ya sea mejorar por no quedar aplastado por el enemigo, acudir a toda la astucia y las cartas necesarias para no verse destruido y olvidado, las distintas sociedades a lo largo de toda la historia en los últimos tres milenios han sabido salir adelante ya sea por su capacidad militar, política, económica, diplomática o una combinación de estas.
Así, Tres mil años de guerra y paz es un estudio y un recorrido por 3.000 años de nuestra historia bélica, las causas que propiciaron los enfrentamientos entre distintas culturas, pueblos y sociedades, y los esfuerzos para evitarlos.
El hombre sigue siendo una criatura ansiosa de poder y dominio, por lo que vale más la pena estudiar la historia de la guerra para evitar, en la medida de lo posible, que ocurra en un futuro.
- Jonathan Holslag (Author)
Una historia radical del mundo

- Autor: Neil Faulkner
- Número de páginas: 690
- ISBN: 978-8494820892
- Año de edición: 2019
En este libro, el profesor y arqueólogo Neil Faulkner explora la historia a través del equilibrio de las clases sociales, de la elite y el pueblo, de los enfrentamientos entre uno y otro a lo largo del tiempo.
Faulkner nos habla de cómo las elites utilizan la historia para justificar su existencia, del supuesto orden y seguridad que según solo ellos puede ofrecer y satisfacer. Un intento de manipulación que el autor está dispuesto a rebatir.
Uno de los argumentos que el historiador utiliza son las tensiones entre la clase dirigente y las clases sociales en distintas épocas y sociedades. Sucesos que trajeron cambios positivos.
Es decir, la clave para conseguir verdaderos cambios beneficiosos para el pueblo son las movilizaciones sociales, importantes en el pasado y por ende en el futuro, de ahí la importancia de estudiar, aprender y comprender el motivo detrás de los intereses de los gobernantes y dirigentes locales e internacionales.
Una historia radical del mundo nos lleva a estar conscientes del camino que nuestras sociedades han recorrido para ser lo que son, y lo que serán.
- Neil Faulkner (Author)
Constantinopla

- Autor: Isaac Asimov
- Número de páginas: 384
- ISBN: 978-8420652818
- Año de edición: 2011
Y así como abrimos, ahora cerramos de nuevo con el genial Isaac Asimov, en esta ocasión con este relato apasionante de lo que una vez fue el Imperio Romano de Oriente, Constantinopla.
Desde la fundación de la colonia griega de Bizancio hasta la caída de Constantinopla en el 1453 a.C.
Uno de los puntos fuertes de esta obra, y lo que la hace tan especial, es que esta relatada de tal forma con anécdotas y curiosidades que hacen que el lector devore el contenido del libro.
Un paseo por una historia tan frecuentemente ignorada en la visión global de la historia de la Edad Media en Europa, lo que la hace a su vez tan interesante y misteriosa.
Un imperio que vivió por mil años dejando una huella enorme en la cultura, la ciencia, la filosofía y las artes.
- Asimov, Isaac (Author)
Última actualización el 2023-10-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados