
Simon Hanselmann es un autor de comic australiano creador de la serie Megg, Mogg and Owl, la cual se encuentra actualmente publicada en trece diferentes idiomas. Su trabajo sigue la línea del “comic underground”, un género de cómics que nació en los Estados Unidos en los años 60 para referirse a las historietas publicadas por pequeñas editoriales que no cumplían los lineamientos formales y tradicionales o que abiertamente contravenían los principios sociales.
Hanselmann, quien empezó su vida artística dibujando los dramas adolescentes de manera autobiográfica con la obra Girl Mountain, ha logrado con sus trabajos hacerse merecedor de cuatro nominaciones al premio Ignatz Award. La obra del australiano posee un tono humorístico que en ocasiones asoma temas íntimos. Sus historias generalmente se desarrollan en entornos de consumo y abuso de sustancias psicotrópicas, las que él mismo ha descrito como una combinación entre Todd Solondz, Petter Bagge y Los Simpson.
El autor ha publicado sus obras en múltiples idiomas a través de diferentes editoriales. En inglés, su trabajo ha sido publicado por Fantagraphics, en Francés por Misma Éditions, en alemán por Avant Verlag, y en español por Fulgencio Pimentel. Esta última editorial ha sido la responsable de la edición de las obras que trataremos en esta lista de los mejores libros de Simon Hanselmann en castellano.
Hechizo total

Este libro representa la primera entrega de la serie Megg & Mogg, una humorística historia presentada en pequeños capítulos que relatan la vida sedentaria de una bruja, su novio gato y un búho. Personajes que, a través de adicciones y comportamientos sadomasoquistas, dejan entrever un relato autobiográfico del pasado trastornado y entorno tóxico sufrido por el autor, quien es de por sí, ya un personaje bastante controvertido.
El dibujo clásico de Hanselmann y su manera tan natural de contar la historia, relatando los más pequeños detalles de la vida diaria, combinan de manera perfecta con su humor negro y cinismo social. La vida de los personajes principales se desarrolla entre su casa y el centro comercial y está marcada por bromas pesadas que contienen un humor a veces cruel del autor.
- Simon Hanselmann (Author)
Bahía de San Búho

Se trata de la recopilación total de la serie Megg, Mogg and Owl hasta la fecha. Esta obra, publicada por Fulgencio Pimentel, es considerada la colección más completa del trabajo de Hanselmann, pues incluye todas las páginas de la serie que habían sido publicadas hasta la fecha por editoriales como The Believer, Floating World Comics, Space Face y Fantagraphics así como la producción virtual publicada por Vice. Con esta obra el autor fue nominado al premio Ignatz Outstanding Comic en el 2013.
La historia consiste en las andanzas de tres personajes principales: Megg, una bruja verde, Mogg el gato, quien es su novio, y Búho, un ave que por mucho representa el personaje más sombrío de la serie. Toda la trama se rodea del consumo de distintos tipos de drogas y alcohol, así como de romanticismo, sadismo y toxicidad. Con la Bahía de San Búho se cierra la narración iniciada en su anterior libro Hechizo total.
Hail Satan!

Publicado en el 2016, Hail Satan! Es hasta la fecha la historia más larga de Megg, Mogg y Búho. En esta oportunidad la narración comienza con el acostumbrado humor negro del autor para luego evolucionar en una historia mucho más íntima y dramática. Las relaciones entre los personajes, desgastadas por las secuelas de las bromas pesadas, la drogadicción y monotonía, empiezan a desembocar en un torbellino de dramatismo y vulnerabilidad.
Los primeros 250 ejemplares de este libro fueron acompañados por un exlibris que podía ser adquirido de forma gratuita, y que además había sido firmado y numerado por el mismo Simon Hanselmann. Una vez más, Hanselmann usa sus dibujos para retratar su entorno de una manera cínica y oscura, pero a la vez con una calidad artística indiscutible.
- Simon Hanselmann (Author)
Melancolía

Este libro, publicado en el 2016 es la continuación de la historia de Megg, Mogg y Búho, en la que cada vez se ve más involucrado el personaje Werewolf Jones. La obra relata cómo la vida de los personajes, en especial la de la bruja Megg, evoluciona y, sin dejar de ser igual, comienza a asomar ciertos cambios de comportamiento. En esta fase de la historia, se narra el empeño de Búho de llevar una vida normal, siendo sus mismos compañeros de piso quienes se lo hacen imposible, pero este sigue siendo incapaz de echarlos afuera.
Megg, por su parte, comienza a sentir un extremo aburrimiento por su estilo de vida y deja ver al lector que, si bien desea experimentar algunos cambios, sus adicciones le mantienen atada a los excesos que caracterizaron su vida en los primeros tres libros. Melancolía envuelve al lector en un sentimiento ambiguo entre la empatía y el desprecio por los personajes. En esta parte de la serie es fácil sentir compasión por Búho por ser víctima constante de las bromas pesadas de Megg y Mogg.
[Amazon Box=»8416167397″]
El mal camino

El mal camino fue publicado en el 2019 y es lo que muchos denominan un libro de transición. En esta fase de la historia Búho se ha marchado de la casa dejando a los demás personajes en una especie de reorganización hacia una vida con menos caos. La transición en este caso incluye entrevistas de trabajo, casas de empeño, subsidios estatales, y por supuesto, melancolía, y constantes sentimientos de culpa. Como su nombre lo indica, este libro demuestra el mal camino en el que se ven atrapados los personajes como resultado de una larga lista de malas decisiones.
El talento de Hanselmann lo posiciona hoy en día como uno de los mejores dibujantes dentro del cómic underground. La historia de Megg, Mogg and Owl es considerada la sitcom de la década, y con más de mil páginas de aventuras, estamos seguros de que seguiremos leyendo más sobre esta serie que, creemos, tiene mucho más para dar. Así que recomendamos estén atentos a conocer las nuevas andanzas de la bruja Mogg y sus compañeros con su nuevo estilo de vida.
- Simon Hanselmann (Author)
Otros libros que te podrían interesar:
Otros artículos que te podrían interesar:

Los Mejores Libros de Charles Bukowski, una pluma inconformista

Los Mejores Libros de Fulgencio Pimentel

Los Mejores Libros de la Historia

Los Mejores Libros del Año 2019

Los tres Mejores Libros de Derecho Romano
Última actualización el 2023-10-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados