
La educación y la crianza de los hijos mientras van creciendo puede ser una de las etapas más bonitas, pero también una de las más complicadas. Es un reto enfrentarse a situaciones delicadas, transmitir valores y consejos, saber cómo hablarles, asegurar que tengan sus cuidados fundamentales, una buena educación y todo lo que necesitan mientras crecen.
Por suerte, existen una serie de libros que pueden ayudar y acompañar a los padres durante este proceso físico y emocional. A continuación, veamos cuáles son los mejores libros sobre cómo educar a tus hijos.
La crianza feliz: Cómo cuidar y entender a tu hijo desde los 0 a los 6 años

- Autor: Rosa Jove
- Número de páginas: 336
- ISBN: 978-8490181287
- Año de edición: 2011
“Una crianza feliz se puede conseguir”. Esta es la premisa con la que inicia la psicóloga Rosa Jové, autora del libro Dormir sin lágrimas que fue todo un éxito de ventas. En esta ocasión, La crianza feliz tiene como objetivo ayudar a los padres a cuidar y entender a su hijo, desde que nace hasta los seis años de edad.
Esta es una etapa muy importante para el niño, ya que en este rango de edad es donde forja una buena parte de su personalidad y se sientan las bases de sus estructuras emocionales.
Los temas que encontrarás en el libro son los siguientes:
- La importancia de los hábitos y las rutinas.
- Los niños que comen poco.
- Las rabietas y las palabrotas.
- Adiós al pañal.
- Los celos entre hermanos.
- Miedosos y temerosos.
Al tener en cuenta las necesidades de tu hijo, tanto físicas como emocionales; y desde que es un bebe lo respetas y procuras un ambiente familiar armónico, estarás desarrollando ese ambiente ideal para una crianza feliz.
Para ello debemos perder el miedo, expresarnos de manera positiva, eliminar todo tipo de paradigmas y modas. Solo desarrollar un ambiente amigable para que el niño se sienta seguro y feliz, es directamente proporcional al bienestar de toda la familia. Cuando el amor está presente en el ambiente donde crece un niño seguro, en el futuro tendremos una persona segura de sí misma, sin depresiones ni ansiedades y seguramente muy inteligente.
Un libro diferente, imprescindible para que en el núcleo familiar se aprenda a desarrollar ese apego saludable que todos los niños necesitan. Porque la vida de tu hijo está en tus manos.
- Jove, Rosa (Author)
Castigar no es educar: Todas las ventajas de la Disciplina Positiva

- Autor: Lorena García Vega
- Número de páginas: 300
- ISBN: 978-8491647911
- Año de edición: 2020
La autora, educadora infantil y pedagoga Lorena García Vega, explica en este libro que el castigo es una solución que tiene efecto a corto plazo y que lo que realmente funciona es la disciplina positiva.
La disciplina positiva se trata de una forma amable y útil de educar a los niños. Se basa en el respeto, la motivación y confianza, las cuales son fortalezas que te ayudan a conectarte con tu hijo y sus sentimientos, y así evitar esas desagradables reacciones conocidas como “pataletas”. Esta disciplina, si se practica todos los días, permite establecer hábitos simples y la autodisciplina en el pequeño, lo que le da las herramientas para convertirse en una persona más inteligente, feliz y exitosa.
En las páginas de Castigar no es educar, propone muchos consejos y estrategias para conseguirlo, que se apoyan en el respeto, la empatía, la confianza y la gestión inteligente de las emociones.
- García Vega, Lorena (Author)
Educar sin gritos

- Autor: Laura Monge Barrio
- Número de páginas: 184
- ISBN: 978-8494690587
- Año de edición: 2018
¿Es posible para los padres mantener la calma en todo momento y evitar gritar a los hijos? Una de las causas —entre muchas otras— que juegan una mala pasada a los padres es el sobreesfuerzo y el agotamiento, lo que puede generar una situación complicada con los niños.
Y es que, aunque suene raro que como padre te sientas frustrado porque tu hijo ha dejado la cama sin hacer, o porque ha dejado alguna tarea sin completar o por cualquier otra razón, es algo común que le puede pasar a cualquier papá y mamá.
La mejor forma de educar es mediante el ejemplo. Los niños, sobre todo a temprana edad, se la pasan observando a sus padres constantemente, por lo que no es de extrañar que si tú gritas ellos también lo harán. Lo mejor es buscar una alternativa a los gritos y convertir una situación frustrante en una oportunidad para educar a los niños para que crezcan en un ambiente seguro, libre y divertido. Y este libro contiene todas las claves que necesitas para lograrlo.
- Barrio, Laura Monge (Author)
Cómo hablar para que los niños escuchen. Y cómo escuchar para que los niños hablen

- Autor: Adele Faber & Elaine Mazlish
- Número de páginas: 262
- ISBN: 978-0060730888
- Año de edición: 2005
Si lo piensas bien, realmente nadie ha estudiado para educar a un niño, por lo tanto, se convierte en todo un desafío cómo desarrollar la comunicación afectiva y convertir una situación de gritos y amenazas en una tregua armoniosa.
Por lo que es importante apoyarse en libros y manuales que te presentan técnicas y ejercicios para desarrollar esa inteligencia emocional tan necesaria en un momento para hablar con tus hijos.
Y eso es exactamente lo que hace Cómo hablar para que los niños escuchen. Un bestseller que no acabará con las rabietas ni logrará que tus hijos se porten bien en todo momento, pero si te dará las herramientas y el enfoque adecuado para afrontar esas situaciones.
Un libro aclamado mundialmente por padres de familia y expertos profesionales. Un enfoque realista y respetuoso que presentan Faber y Mazlish para que puedas tener una relación más gratificante y menos estresante con tus hijos.
- Faber, Adele (Author)
Edúcame Bien: 100 respuestas para madres y padres preocupados

- Autor: Montse Domènech
- Número de páginas: 192
- ISBN: 978-8401390913
- Año de edición: 2015
Todos los padres, sin importar la edad o la cantidad de hijos que hayan tenido anteriormente, caen en conflictos con sus hijos por algunos de sus comportamientos, como descuidar las tareas de la casa o las actividades de estudio. Aunque son problemas comunes, hay que tener mucho tacto y sentido común para lidiar con estas situaciones, pero, además, hay que conocer las herramientas y técnicas para hacerlo.
Y esa es la función de este libro. Te servirá como una guía práctica en la que se recopilan las 100 preguntas más comunes que suelen formular los padres sobre la educación de sus hijos, desde su nacimiento hasta la adolescencia.
De la mano de Montse Domènech, una psicóloga experta con más de 40 años de experiencia en el ámbito de los niños y adolescentes, podrás obtener los principales conocimientos que necesitarás en las primeras etapas de la crianza de tus hijos.
- Domènech, Montse (Author)
Educar sin perder los nervios

- Autor: Tania García
- Número de páginas: 384
- ISBN: 978-8416076864
- Año de edición: 2019
Una de las tareas más difíciles y extenuantes que pueden existir es la de criar a un hijo. Sobre todo, cuando no se cuenta con las prácticas más adecuadas para hacerlo.
Y es algo entendible, porque no solo es tu responsabilidad proporcionar todos los recursos materiales y la información para que aprendan, también necesitas saber cómo expresarte y comunicarte de forma empática y asertiva con una persona que piensa de forma muy distinta.
El principal objetivo de Educar sin perder los nervios, es enseñar a los padres a evitar caer en los errores más comunes que se cometen durante la crianza de los niños. Además, enseña la mejor forma de establecer un vínculo afectivo de forma positiva, que evite la aparición de discusiones y conflictos que pueden ser evitados.
- García, Tania (Author)
¡Lo quiero ahora!: Cómo tratar la impaciencia, la frustración y las rabietas

- Autor: Heike Baum
- Número de páginas: 48
- ISBN: 978-8416076864
- Año de edición: 1901
De igual forma que les ocurre a los adultos, los niños tienen días buenos y malos. A menudo tienen miedo, ganas de llorar y reír, tienen cosas que les gustan más que otras y poseen el mismo derecho a tener su propia opinión y a no estar de acuerdo con lo que piensan los demás. Y, más importante, tienen todo el derecho del mundo a equivocarse.
Es importante que los adultos entiendan estas cosas y que respeten los derechos que también poseen los pequeños, con el fin de fomentar su crecimiento y tener una relación más sana con ellos.
Para ayudarte, este libro ofrece diversas sugerencias sobre cómo ayudar a los niños a enfrentar las situaciones que generan frustración y decepción, es decir, las temidas rabietas. Mediante capítulos que contienen información clara y concisa, podrás aprender cómo guiar a tus hijos a enfrentarse a la impaciencia y a afinar su personalidad, saber esperar y aceptar un no por respuesta.
¡Lo quiero ahora! es ideal para padres y educadores que tengan bajo su cuidado a niños de 3 a 7 años.
- Baum, Heike (Author)
¿Me estás escuchando?: Cómo conversar con niños entre los 4 y los 12 años

- Autor: Martin Delfos
- Número de páginas: 272
- ISBN: 978-8436822304
- Año de edición: 2008
Aparte de los padres, hablar con niños es una actividad diaria para muchos profesionales que trabajan con ellos día a día. Sin embargo, la conversación es un aspecto que apenas se le presta atención durante los cursos de formación que estos profesionales reciben. Algo que cuesta entender teniendo en cuenta la enorme importancia de tener una conversación adecuada con los niños, sobre todo cuando son bastante pequeños.
En ¿Me estás escuchando?, Martin Delfos aborda este problema y enseña cómo se puede mantener una conversación con niños de 4 a 12 años, enfocándose mayormente en charlas asistenciales y medios educativos.
- Delfos, Martin (Author)
Usted es el primer profesor de su hijo

- Autor: R. Baldwin Dancy
- Número de páginas: 400
- ISBN: 978-8497990295
- Año de edición: 2006
Si buscas un manual que enseñe cómo ofrecer una excelente educación y crianza a tus hijos, Usted es el primer profesor de su hijo puede ser justo lo que estabas buscando.
Este libro se trata de un manual que te abre la vista a nuevas formas de ver y comprender a tus hijos, y les permite aprovechar al máximo esos maravillosos años que transcurren en los primeros seis años de vida.
Aprenderás que necesita tu hijo, cómo hablar con él y cómo ayudarlo para que desarrolle su propia creatividad y confianza en todo lo que decida hacer.
- BALDWIN DANCY, R. (Author)
Disciplina sin lágrimas

- Autor: Daniel J. Siegel & Tina Payne Bryson
- Número de páginas: 304
- ISBN: 978-8466655873
- Año de edición: 2015
¿Estás dispuesto a considerar un enfoque distinto a la disciplina que le das a tus hijos? ¿A conseguir que hagan lo correcto en el momento adecuado y ayudarles a ser personas felices y prósperas? Entonces este libro es para ti.
La disciplina sin lágrimas hace hincapié en el vínculo entre el desarrollo neurológico del niño y el modo en que los padres reaccionan ante su mala conducta. Con este libro puedes aprender qué es la disciplina, cómo instruir y no regañar, cómo dirigir las emociones de un niño y transformar un escenario negativo en uno donde todos ganen.
Este excelente libro te explica cómo trabajar la mente en el desarrollo de tu hijo, resolver conflictos de forma tranquila e inspirar felicidad.
- Disciplina sin lágrimas: Una guía imprescindible para orientar y alimentar el desarrollo mental de tu hijo (No ficción)
- Tapa blanda
- SPANISH
Última actualización el 2023-06-03 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados