
Trading es una palabra que escuchamos cada vez con mayor regularidad en las sociedades modernas, sin embargo, puede que no tengas claro de qué se trata exactamente esta profesión que tanto ha dado de qué hablar. El trading consiste básicamente en la compra y venta de activos financieros a través de plataformas electrónicas. Tal vez escuchar que es una actividad que puedes hacer desde casa con sólo conectarte a internet, te haga pensar del trading como una profesión de dinero fácil, pero no lo es. Conseguir verdaderas ganancias de este tipo de intercambios amerita años de arduo aprendizaje.
Las carreras orientadas a este tipo de conocimientos son economía, administración de empresas, finanzas y matemáticas. Cientos de cursos son ahora disponibles de forma tanto presencial como online, asimismo, existen miles de textos con valiosa y didáctica información para aquellos que quieran adentrarse en el mundo del trading. En esta oportunidad traemos una lista con los mejores libros sobre trading que sabemos resultarán de gran ayuda para sacar el mayor provecho posible de esta nueva profesión.
¿Quieres conocer las mejores plataformas de trading para invertir ? Te recomendamos leer este artículo
Trading en la zona

Este es considerado uno de los libros más elementales para aquellos que apenas comienzan a incursionar en el trading como profesión. Escrito por Mark Douglas, Trading en la zona busca generar cambios en la mentalidad de sus lectores para así aumentar sus probabilidades de éxito. Se trata de un libro que hace énfasis en la programación neurolingüística y el poder que tienen nuestros pensamientos sobre la forma en que nos proyectamos al mundo exterior. Algunos de sus conceptos más amplios son aplicables a casi cualquier ámbito de la vida en sociedad.
Douglas enfatiza la importancia de poseer lo que él denomina una “mentalidad ganadora” definiendo al conjunto de habilidades que hacen a una persona capaz de enfrentar miedos, hábitos negativos y demás vicios de comportamiento que le alejan de sus objetivos tanto personales como profesionales. Otro de los conceptos que encontraremos continuamente en este texto es el de riesgo. Explica el autor que asumir los riesgos con responsabilidad, pero al mismo tiempo con valentía es una habilidad esencial para el trading.
Una vez que se ha logrado controlar los miedos y que se es capaz de asumir riesgos como oportunidades de crecimiento, Douglas recomienda desarrollar otra destreza fundamental para este tipo de profesión: la autodisciplina. Explica el autor que para lograr resultados positivos en el mundo del trading es necesario invertir tiempo, así como también dirigir los intereses hacia el perfeccionamiento de técnicas relacionadas al intercambio de activos. Esto en muchos casos implica realizar cambios profundos de estilo de vida, mentalidad y comportamiento.
- Douglas, Mark (Author)
Vivir del trading

Escrito por el trader y médico psiquiatra Alexander Elder, Vivir del trading es un libro que, a pesar de tener casi treinta años (1993) es hasta la fecha considerado uno de los libros más completos en materia de trading. En esta obra el autor explica ciertos conceptos como el trading emocional. Refiriéndose así al trading hecho bajo la influencia de sentimientos y emociones eufóricas pero poco racionales. Explica Elder que, el trading está basado en tomar las decisiones correctas en el momento oportuno y que, en dicho proceso no hay cabida para las decisiones impulsivas.
Siendo la psiquiatría una de las profesiones del autor, es notable en la lectura que ha logrado combinar ambas ciencias para explotar al máximo sus potenciales. Es por ello que, Elder hace especial énfasis en la importancia de desarrollar cierta fortaleza psicológica al momento de empezar a hacer trading. De manera que un buen trader es aquel capaz de identificar y controlar sus emociones en todo momento.
Asimismo, el autor dedica un capítulo de la obra al análisis de mercado, el cual consiste en observar y analizar con detenimiento el comportamiento de los diferentes sujetos involucrados en estos intercambios financieros. Logrando esto, el trader logra realizar previsiones anticipadas de los cambios (alzas y bajas) sufridos por el mercado. La anticipación es pues un requisito fundamental para lograr un intercambio exitoso.
- Elder, Alexander (Author)
Tener éxito en trading

Se trata de otro libro dedicado a traders principiantes escrito por Van K. Tharp como un medio de introducción al mundo de las inversiones. El autor considera que cada trader debe, con el tiempo, diseñar su propio método de trading, de acuerdo a sus propias destrezas y objetivos. Sin embargo, explica que para que esto sea posible es necesario adquirir una serie de conocimientos básicos y generales como el money management, backtesting y psicotrading.
Para Tharp, una vez que hemos estudiado los pilares fundamentales del trading, debemos avanzar hacia el establecimiento de objetivos puntuales y propios. Fijar los objetivos permite al trader poner en marcha estrategias acorde a sus necesidades y en armonía con el sistema. El autor llama a la reflexión interna como una medida de autoevaluación constante y lo justifica señalando que sólo conociéndose a sí mismo se puede conseguir un método de trading efectivo. Para ello, invita a plantearse las siguientes preguntas: ¿se ajusta este método a mí? ¿se trata de algo que puede utilizarse en el mundo real? ¿se puede ajustar a mis objetivos de inversión? ¿se ajusta a mi personalidad?
Otro punto importante que trata este libro son las tendencias estacionales, haciendo referencia a los cambios previsibles del mercado durante ciclos determinados y que representan patrones fácilmente identificables para traders experimentados. De igual forma, los capítulos avanzados del libro analizan la esperanza de ganancia, la cual es la resulta de la relación entre la cantidad de operaciones ganadoras y perdedoras con la cantidad de dinero invertido.
- Thap, Van K. (Author)
El inversor inteligente

Este libro, escrito por Benjamin Graham, es considerado la Biblia del conocimiento financiero y es de estudio obligatorio para cualquiera que pretenda invertir en la bolsa. La narrativa del libro gira en torno a dos puntos elementales: en primer lugar, procura evitar errores de estrategia, y en segundo lugar, explica cómo desarrollar un plan estratégico para comprar acciones e incrementar su valor. Los errores de estrategia son la principal razón por la que las personas dejan de invertir en la bolsa, mientras que conseguir un plan que se adapte a tus objetivos puede ser una tarea en extremo difícil si no posees los conocimientos necesarios.
El inversor inteligente resalta la importancia de invertir a largo plazo. De manera que un inversor experimentado sería capaz de predecir el comportamiento del mercado dentro de un lapso más amplio de tiempo. Sin resultados inmediatos, pero con ganancias más provechosas, la inversión a largo plazo permite identificar acciones infravaloradas, pero con potencial de crecimiento. Para lograrlo, es necesario analizar los balances empresariales. Es precisamente este trabajo de análisis e investigación lo que, para el autor, distingue a un inversor de un simple especulador.
Posteriormente, Graham pasa a analizar los tipos de inversores señalando que existen los denominados inversores activos e inversos pasivos. Los primeros, también conocidos como agresivos o emprendedores, son aquellos inversores que se encuentran permanentemente buscando nuevas y mejores opciones de inversión, estos, lógicamente, tienen mayores probabilidades de obtener beneficios superiores. Por otra parte, los inversores pasivos, también llamados defensivos, son aquellos cuyos esfuerzos están dirigidos a evitar pérdidas y por ello toman la menor cantidad de riesgos posible.
El fabuloso mundo del dinero y la bolsa

Escrito por André Kostolany, este libro con características autobiográficas explica, a través de casos vivenciados por el autor, las experiencias que hacen del mercado de bolsa un universo complicado. Esta obra analiza el concepto de millonario y lo define como aquel que sin tener que inclinarse ante un jefe o cliente, puede decidir con qué personas rodearse en un momento determinado. Señala Kostolany que, para lograr semejante lujo, es necesario poseer ciertas habilidades, pero también un poco de suerte.
El primer capítulo de El fabuloso mundo del dinero y la bolsa, está dedicado a una reseña de las propias experiencias de Kostolany, quien decide autodefinirse como un homo speculator, explicando que coincide con la figura del especulador en el sentido de que, éste no produce los movimientos y cambios sufridos por la bolsa, pero busca, a través de estrategias bien planeadas, beneficiarse de estos. De esta forma, el autor procura sacar la figura del especulador del abismo de prejuicios al que suele someterse, defendiendo que, al poner su capital al servicio de la economía, el especulador no es el único que se beneficia, sino que también lo hace el país.
Desde una breve reseña histórica del especulador, hasta su papel en la economía mundial, Kostolany dedica buena parte del libro a defender, basado en razonamientos lógicos, la tarea del especulador. Más adelante el autor pasa a analizar el elemento psicológico del mercado bursátil insistiendo en que, si el dinero y la psicología son positivos suben las cotizaciones, de lo contrario, bajan; mientras que si uno de los factores es positivo y otro negativo ocurre una neutralización de la tendencia.
- KOSTOLANY,ANDRE (Author)
Secretos para ganar en los mercados alcistas y bajistas

Esta obra de Stan Weinstein, es considerado de los mejores libros de inversión alguna vez escritos. Resulta un libro bastante conveniente para quienes están comenzando a invertir en la bolsa, y se basa es la explicación de un método práctico que permite predecir tendencias e identificar patrones del mercado.
Una de las características principales de esta obra es la sencillez con la que está escrita permitiéndole a su lector una lectura amena a pesar de la complejidad de los temas y la seriedad con la que estos han de ser tratados por el autor. Además de ello, es un libro sumamente practico e ideal para todas aquellas personas que deseen adentrarse en el mundo del trading pero sienten miedo de perder por desconocimiento, algo que es verdaderamente común.
A modo de contrarrestar ese miedo Weinstein presenta una obra que promete enseñar la utilización de un método basado principalmente en análisis técnico, comprando los valores más fuertes y vendiendo los débiles enseñando con ejemplos a como distinguir en qué fase se encuentra cada valor, en su practicidad la obra da una gran cantidad de ejemplos de estrategia al alcance de cualquier inversor, a través de una serie de reglas claras con el que podrá invertir en el medio/largo plazo.
Ha sido altamente recomendado este libro en el pasado ya que empuja al inversor hacia una receta inversora ganadora, con vocación de largo plazo, para inversores pacientes, tan alejada a la extendida falacia de que el Análisis Técnico no se aplica para inversión de largo plazo, una falsa creencia altamente repetida en el medio.
Es gracias a la lectura del presente libro que el lector adquirirá la capacidad de comprender como el inversor puede entender cómo aplicar análisis técnico con éxito y algo muy importante; cuándo hay que estar y cuándo no hay que estar en una acción. Otra cosa a lo que los inversionistas suelen temer es a los gráficos, esta obra le permitirá al lector sentirse cómodos leyendo estos cual si fueran su mapa al éxito.
- Weinstein, Stan (Author)
Análisis técnico de los mercados financieros

No podíamos cerrar esta lista sin incluir aquel que ha sido llamado la “Biblia del Análisis Técnico”. Este libro escrito por J.J Murphy se ha convertido en un clásico de la literatura financiera desde su aparición en los estantes por primera vez en el año 1986, casi 35 años después sigue siendo una herramienta de gran valor para el estudio de los movimientos de mercado.
La Obra de Murphy introduce a sus lectores en los pilares de la Teoría de Dow, es decir, el conjunto de principios que fundamentan el movimiento general de las cotizaciones, una vez visto esto, el autor desarrolla una buena cantidad de técnicas que han ido actualizando a medida que salen sus nuevas ediciones, manteniendo así su actualidad a medida de que los mercados financieros evoluciona y mutan. El libro presenta más de 400 gráficos reales que le permiten al lector comprender el proceso de construcción de gráficos, así como lo que hace falta conocer respecto a los ciclos económicos. Una obra bastante completa que dejará a su lector ávido de aplicar este conocimiento en el mercado financiero.
Todo aquello sin mencionar la sencillez con la que explica las cuestiones más profundas sobre el mundo del trading, escrito de manera muy didáctica este libro se ha convertido en una lectura esencial que desee comprender los conceptos claves respecto al comportamiento del mercado.
- Murphy, John J. (Author)
Quizá te interese:

Los Mejores Libros de Política

Los Mejores Libros de la Historia

Los Mejores Libros de Historia

Los siete mejores libros de empresas

Amante de la literatura desde muy pequeño. Siempre me ha gustado devorar libros insaciablemente. Disfruto de casi todos los géneros literarios. Actualmente estudio en la https://www.uned.es
Última actualización el 2023-10-01 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados